Curso para ser electricista profesional

Aprender Gratis | Curso para ser electricista profesional

Con este curso para ser electricista profesional aprenderás el proceso de trabajo, equipo y medidas de seguridad que debes aplicar para asegurar tu salud e integridad física durante los trabajos de instalaciones eléctricas.

El electricista instala los circuitos que energizan todos los componentes de una vivienda. Gracias a ello, permite a sus clientes utilizar aparatos eléctricos sin riesgo de sufrir una descarga eléctrica y da certeza de que todos los aparatos funcionarán correctamente.

Al realizar sus tareas, el electricista trabaja con corrientes eléctricas que pueden causar lesiones, por lo que debe seguir los protocolos de manejo del equipo y observar las normas de seguridad personal.

Durante este curso se persiguen varios objetivos:

  1. Usar el equipo de protección personal.
  2. Acatar las medidas de seguridad en el manejo de componentes eléctricos para evitar accidentes. 
  3. Identificar los componentes de la caja de medición eléctrica y el cuadro de distribución de energía. 
  4. Realizar el mantenimiento a las instalaciones eléctricas para alargar su vida útil.
  5. Interpretar planos de instalaciones eléctricas de acuerdo con su simbología.
  6. Calcular la corriente eléctrica requerida en una vivienda y estimar los materiales requeridos para la instalación eléctrica.
  7. Realizar pruebas a la instalación eléctrica para comprobar su funcionamiento adecuado. 
  8. Actuar oportunamente en caso de emergencias.

Este curso gratuito está creado e impartido por la Fundación Carlos Slim

¿A quién está dirigido el curso para ser electricista profesional?

Este curso se ha creado especialmente para electricistas, especialistas en ingeniería y electrónica, así como para cualquier persona que desee aprender más sobre la electricidad domiciliaria, comercial o industrial. 

No será necesario disponer de conocimientos previos para aprovechar al máximo este curso dirigido a principiantes. Tampoco es necesario tener conocimientos de idiomas, ya que el curso se desarrolla por completo en español.

Lo que sí necesitarás es tener habilidades informáticas básicas y contar con un ordenador y conexión estable a Internet para poder realizar el contenido de forma online.

¿Qué aprenderás en el curso para ser electricista profesional?

Para desarrollar este curso, la Fundación Carlos Slim ha contado con la colaboración de distintos especialistas. El curso es de acceso libre las 24 horas del días y los 7 días de la semana. 

El curso tiene una duración de 46 horas y está distribuido en 26 vídeos e infografías, 7 actividades y 7 pruebas. Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios. 

Los temas principales a tratar a lo largo del curso son:

  • Equipo y herramientas
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Medidas de seguridad e higiene
  • Hábitos y ética profesional
  • Análisis de riesgos eléctricos.
  • Equipo, ética y actividades de un electricista.
  • Circuitos en serie y en paralelo
  • Simbología en diagramas
  • Planos de instalaciones eléctricas
  • Tomacorrientes e interruptores
  • Simbología, planos e instalaciones
  • Cálculo de corriente eléctrica requerida
  • Estimación de materiales
  • Presentación del proyecto
  • Preparativos y presupuestación del proyecto
  • Optimización de procesos
  • Venta de servicios en línea
  • Crecimiento laboral
  • Optimización y mejora continua

Acceso al curso para ser electricista profesional

Accede al curso para ser electricista profesional impartido por la Fundación Carlos Slim para comenzar a realizarlo de forma gratuita. Además, la propia fundación te puede otorgar un diploma acreditativo sin coste.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso para ser trabajador doméstico o este otro curso de Revit para fontanería. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar

5 respuestas a "Curso para ser electricista profesional"


  • jose m

    no hay manera de apuntarme el curso gratuito de electricista.voy al buscador como me indican y no esta

    • Marta Gutiérrez

      Hola, Jose.
      Esta página en la que estás ahora es en la que aparece el enlace para ir a la página del curso. Una vez estás aquí, ya no hace falta el buscador. Solo tienes que ir al apartado de acceso (el último apartado de los que aparecen en esta ficha) y hacer clic sobre el nombre del curso, marcado en azul. De este modo podrás llegar a la página en la que se imparte el curso, donde podrás registrarte para acceder a los contenidos.
      Un saludo.

  • Luis almea

    Buenos dias , saludos

  • Osvaldo

    Cómo llevamos adelante la formacion

    • Marta Gutiérrez

      Hola, Osvaldo.
      Al final de la ficha, en el apartado de acceso (sobre el nombre del curso), tienes un enlace que te llevará a la página en la que se imparte el curso, donde podrás registrarte y acceder a todas las lecciones.
      ¡Espero que lo disfrutes!