Curso para ser periodista digital certificado por Reuters
Este curso para ser periodista digital certificado por Reuters es una introducción clave acerca del periodismo digital.
A medida que las plataformas de medios digitales se vuelven más dinámicas y populares cada año, el periodismo sólido es ahora más importante que nunca. Ahora mismo no solo las redacciones desvelan e informan de las noticias, sino que los periodistas son ciudadanos de todo el mundo. Gracias a las tecnologías digitales que están en constante expansión, son capaces de presentar historias a través de las plataformas de redes sociales y otras formas digitales. Por ello, la manera de consumir las noticias se transforma cada año.
En 2021, un estudio del American Press Institute reveló que el 67 % de los estadounidenses cree que «más hechos nos acercan a la verdad». Además, el último informe de Digital News Reports, elaborado por el Instituto Reuters para el Study of Journalism, descubrió que más de la mitad de su muestra global dijo «estar preocupada por las noticias verdaderas o falsas que se encuentran en Internet».
El estudio del DNR también señala que «los editores reconocen cada vez más que la supervivencia a largo plazo pasa por una conexión más fuerte y profunda con el público en línea».
En este sentido, es importante para los periodistas aprender a informar con responsabilidad, ética y verdad. Varios estudios periodísticos influyentes demuestran que los consumidores de noticias globales ansían cada vez más informes profundos y hechos neutrales e imparciales.
Este curso para convertirte en periodista digital certificado lo ofrece Reuters en colaboración con Meta.
¿A quién va dirigido este curso para ser periodista digital certificado por Reuters?
Este curso va dirigido a todos aquellos estudiantes o profesores, profesionales, entusiastas o comunicadores que, desde su quehacer social o institucional, están interesados en el impacto de la transformación digital. Es decir, está especialmente dedicado a aquellos que trabajan o estudian las áreas de periodismo y comunicación.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre ofimática e Informática. Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.
El curso está disponible en español, por lo que para aprovecharlo al máximo no es necesario tener conocimientos en otros idiomas.
¿Qué aprenderás en este curso para ser periodista digital certificado por Reuters?
Esta formación de dos horas introduce a los participantes en las mejores prácticas del periodismo digital. Para ello, se vale de imágenes atractivas y una serie de guías.
El curso te ofrece conocimientos valiosos en cuatro módulos que abordan los siguientes temas:
- Recopilación de noticias digitales.
- Verificación y presentación de informes.
- Publicación eficaz en redes sociales.
- Bienestar y resiliencia.
Tras completar las dos horas de formación, los participantes reciben un certificado digital de aprovechamiento.
Acceso al curso para ser periodista digital certificado por Reuters
Accede al curso para ser periodista digital certificado por Reuters impartido por esta agencia. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso de transformación digital para periodistas o este otro curso de periodismo digital contra fake news. Ambos son totalmente gratuitos.
Comentar
6 respuestas a "Curso para ser periodista digital certificado por Reuters"
-
Con todo el respeto, pero con 2 horas de un curso no es posible ser ni medio periodista.
-
hola me gustaria saber q vr tiene y fecha de inicio
-
es muy importante para ser parte de este curso paraser periodista digital y aprender ser benficiaro del certificado
El curso de Reuters está desactualizado, ignora que hoy en día Whatsapp también tiene canales. No aporta mucho nuevo a quienes conocemos y estamos acostumbrados a usar las redes sociales.