Curso sobre cómo interpretar los signos vitales
En este curso sobre cómo interpretar los signos vitales estudiarás la anatomía y fisiología subyacentes a estos para que puedas desarrollar una comprensión sistemática e integrada de cómo funciona el cuerpo.
Los signos vitales (frecuencia cardíaca, presión arterial, temperatura corporal, frecuencia respiratoria y dolor) comunican información importante sobre el estado fisiológico del cuerpo humano. A través de las diferentes lecciones, vas a ampliar tus conocimientos sobre los sistemas corporales relevantes, incluidos el cardiovascular y el respiratorio, seguidos de explicaciones de cómo la función de estos sistemas afecta los signos vitales. Además, analizarás los rangos normales, las variantes normales y los mecanismos que subyacen a los cambios en la medición objetiva de los signos vitales.
Se trata de un curso gratuito, creado e impartido por la Universidad de Pennsylvania, el cual también incluye demostraciones de técnicas apropiadas para medir los signos vitales en ti mismo y en los demás.
¿A quién va dirigido este curso sobre cómo interpretar los signos vitales?
El curso ha sido diseñado para que pueda realizarlo una audiencia amplia y general, pero será particularmente interesante para las personas que trabajan en el cuidado de la salud. Especialmente los estudiantes de una carrera profesional de la salud, cuidadores, interesados en el estado físico personal o cualquier persona que, simplemente, quiera comprender cómo funciona el cuerpo.
Aunque se imparte en inglés, se pueden activar los subtítulos en español. No obstante, se recomienda poseer un nivel intermedio del idioma (ver cursos de inglés gratis) para poder comprender todos los conceptos.
Además, necesitarás un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder a todos los contenidos.
¿Qué aprenderás en el curso sobre cómo interpretar los signos vitales?
Impartido por la profesora universitaria de enfermería Connie Scanga, el curso se desarrolla a lo largo de 6 semanas y su duración aproximada es de 14 horas. Consta de videos de conferencias, lecturas y cuestionarios al final de cada lección. Está diseñado para que puedas realizarlo a tu ritmo y restablecer las fechas límite en función de tus horarios.
Los temas a tratar en el curso son los siguientes:
- Pulso / frecuencia cardíaca
- Presión arterial
- Metabolismo
- Temperatura
- Ritmo respiratorio
- Dolor
Acceso al curso sobre cómo interpretar los signos vitales
Accede al curso sobre cómo interpretar los signos vitales impartido por la Universidad de Pennsylvania. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si tomas el curso en modo de oyente, verás la mayoría de los materiales del curso de forma gratuita. Pero para obtener los ejercicios calificados y un certificado, deberás comprar la experiencia de Certificado, ya sea durante o después de participar como oyente. Este tiene un coste de 44 euros. El certificado podrás imprimirlo o añadirlo a tu perfil de LinkedIn.
Además, Coursera ofrece la posibilidad de participar en el curso y obtener el Certificado completamente gratis, si solicitas la Ayuda Económica. Encontrarás más información sobre cómo conseguirla en este enlace.
Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso de introducción a la fisiología humana o este otro curso sobre prevención y tratamiento del dolor crónico. Ambos son completamente gratuitos.
cuánto es el costo