Curso sobre derecho internacional de las mujeres
Este curso sobre derecho internacional de las mujeres se enfoca en temas de salud y derechos humanos, desde la infancia hasta la vejez. Además, incluye información sobre intervenciones positivas relacionadas con esos temas.
Aunque en las últimas décadas ha habido grandes progresos en cuanto a la garantía de los derechos humanos, las mujeres de todo el mundo siguen sufriendo regularmente vulneraciones de sus derechos y no siempre se considera prioritario hacerlos efectivos. A través de las diferentes lecciones, estudiarás cuáles son los derechos básicos de las mujeres y de los derechos humanos, así como los principales problemas de salud a los que se enfrentan en la infancia y adolescencia sobre todo, como puede ser la mutilación genital femenina o el SIDA y otros temas relacionados con la salud reproductiva.
Se trata de un curso gratuito, creado e impartido por la Universidad Stanford, el cual se ha creado con el fin de enseñar basándose en un conjunto de principios que guiarán el contenido y los procesos del curso. Estos son: compasión, aprendizaje mutuo, respeto, transparencia, confianza y verdad.
¿A quién va dirigido este curso sobre derecho internacional de las mujeres?
El curso ha sido creado para que pueda realizarlo cualquier persona interesada en aprender sobre salud, derecho y legislación, y educación social. Será muy útil tener la mente abierta, la voluntad de escuchar diferentes puntos de vista y un compromiso con el cambio social positivo.
Se imparte en inglés, aunque cuenta con subtítulos en español como apoyo. Sin embargo, se recomienda dominar un nivel intermedio del idioma (ver los cursos de inglés gratis) para poder comprender todos los conceptos.
Además, necesitarás un ordenador con conexión estable a internet para poder cursarlo, ya que gran parte del contenido, incluidas las entrevistas en video y las conferencias, se visualizaran en línea.
¿Qué aprenderás en el curso sobre derecho internacional de las mujeres?
El curso fue co-creado por la profesora consultora Anne Firth Murray (directora de contenido) y Kevin Hsu, el director de diseño del curso. Se desarrolla a lo largo de 10 semanas (una unidad por semana) y requiere una dedicación de 58 horas en total. Cada unidad consta de vídeo lecciones, lecturas y cuestionarios que tendrás a tu disponibilidad.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- Derechos de la mujer = Derechos humanos
- Educación
- Infancia y adolescencia: mutilación genital femenina
- Infancia y adolescencia: VIH / SIDA
- Salud reproductiva
- Violencia contra la mujer en el hogar y la comunidad
- Mujeres en situaciones de guerra y refugiados.
- La búsqueda de las mujeres para escapar de la pobreza: empoderamiento laboral y económico
- La búsqueda de las mujeres para escapar de la pobreza: trabajo sexual y trata sexual
- Mujeres, envejecimiento y final de la vida
Acceso al curso sobre derecho internacional de las mujeres
Accede al curso sobre derecho internacional de las mujeres impartido por la Universidad Stanford. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de manera enteramente gratuita.
Si solo deseas leer y ver el contenido del curso, puedes participar en el curso como oyente de manera gratuita. Sin embargo, para poder obtener el certificado de participación deberás abonar adicionalmente 26 euros. Podrás incluirlo en la sección Certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos.
Coursera ofrece la posibilidad de participar en cada uno de los cursos y obtener su Certificado completamente gratis, si solicitas la Ayuda Económica. Encontrarás más información en este enlace.
Si quieres seguir formándote, te mostramos este curso sobre formación en igualdad de oportunidades o este otro curso de derecho contra la violencia de género. Ambos cursos son totalmente gratuitos.