Curso sobre la arquitectura romana
Este curso sobre la arquitectura romana es una introducción a los grandes edificios y maravillas de la ingeniería de Roma y su imperio.
Durante el mismo, se realiza un especial énfasis en la planificación urbana, los monumentos individuales y su decoración, incluida la pintura mural. Si bien se destacan los desarrollos arquitectónicos en Roma, Pompeya y el centro de Italia, el curso también proporciona un estudio de sitios y estructuras en lo que hoy es el norte de Italia, Sicilia, Francia, España, Alemania, Grecia, Turquía, Croacia, Jordania, Líbano y Libia y el norte de África.
Las conferencias están ilustradas con más de 1500 imágenes, muchas de ellas de la colección personal de la profesora Kleiner.
Este curso gratuito está creado e impartido por el Yale College. Se ofrecen conferencias y otros materiales de cursos seleccionados de forma gratuita a través de Internet. Los cursos abarcan toda la gama de disciplinas de artes liberales, incluidas humanidades, ciencias sociales y ciencias físicas y biológicas.
¿A quién está dirigido el curso sobre la arquitectura romana?
Este curso va dirigido a todos aquellos alumnos, profesores y entusiastas de la materia. Está pensado para todo el que desee aprender acerca de los conceptos fundamentales relacionados con las estructuras y comprender el comportamiento de las estructuras históricas más importantes. También para aquellos que estudian o trabajan en las áreas de ingeniería o arquitectura.
Se desarrolla por completo en inglés (ver cursos de inglés gratis), por lo que no necesitarás conocimientos de otros idiomas. Aun así, necesitas contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso sobre la arquitectura romana?
Diana EE Kleiner es la instructora de este curso, que tiene una duración de 75 minutos.
Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios. El curso requiere dos exámenes parciales y un trabajo final. El artículo tiene aproximadamente 8 páginas de texto, más notas a pie de página o notas finales, bibliografía e ilustraciones.
Los estudiantes deben elegir su tema entre tres opciones: trabajo de investigación tradicional, seleccionar un edificio/seleccionar un tema y diseñar una ciudad romana.
Los temas a tratar a lo largo del curso sobre la arquitectura romana son:
- Se necesita una ciudad: la fundación de Roma y los inicios del urbanismo en Italia
- Tecnología y revolución en la arquitectura romana
- Vida cívica interrumpida: pesadilla y destino el 24 de agosto del 79 d.C.
- Estilos de vida de los ricos y famosos: casas y villas en Pompeya
- Hábitats en Herculano y decoración interior romana temprana
- Dorar el lirio: pintar palacios y villas en el siglo I d.C.
- Explorando temas especiales en las murallas pompeyanas
- Del ladrillo al mármol: Augusto reúne Roma
- Acceso al más allá: tumbas de aristócratas, libertos y esclavos romanos
- La creación de un icono: el Coliseo y la arquitectura contemporánea en Roma
- El príncipe y el palacio: lo humano hecho divino en el monte Palatino
- Descubriendo las provincias romanas y diseñando una ciudad romana
- La madre de todos los foros: la arquitectura cívica en Roma bajo Trajano
- Cuanto más grande, mejor: las Termas de Caracalla y otros edificios de los siglos II y III en Roma
- Chico de la ciudad natal: Honrando las raíces de un emperador en el norte de África romano
- Extravagancias barrocas: tumbas rupestres, fuentes y santuarios en Jordania, Líbano y Libia
Acceso al curso sobre la arquitectura romana
Accede al curso sobre la arquitectura romana impartido por Open Yale Courses. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
No es necesario registrarse y no hay créditos, títulos ni certificados disponibles a través del sitio web de Open Yale Courses. Cada curso incluye un conjunto completo de conferencias de clase producidas en vídeo de alta calidad acompañadas de otros materiales del curso como programas de estudios, lecturas sugeridas y conjuntos de problemas.
Las conferencias están disponibles como videos descargables y también se ofrece una versión de solo audio. Además, se proporcionan transcripciones de búsqueda de cada conferencia.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de arquitectura para un mundo global o este otro curso sobre estructuras en arquitectura. Ambos son completamente gratuitos.