Curso sobre la gestión de la basura
Este curso sobre la gestión de la basura tiene carácter introductorio y te proporcionará un enfoque multidisciplinario para la gestión de residuos en países de ingresos bajos y medios.
Para ello, se exponen diferentes estrategias que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y brindan oportunidades empresariales para las poblaciones marginadas. El grueso del curso se centrará en comprender algunas de las múltiples dimensiones de la generación y gestión de residuos.
Los temas se presentan en contextos reales a través de estudios de casos, visitas de campo, participación cívica e investigación. Así, incluyen cultura del consumidor, flujos de residuos, gestión de residuos, espíritu emprendedor e innovación en materia de residuos, evaluación de tecnologías, reciclaje inverso/reciclaje suprarrenovable, análisis del ciclo de vida y evaluación de residuos.
Ten en cuenta que lo que aprenderás en este curso gratuito, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), es solo la parte teórica.
Los objetivos que se persiguen con este curso son que los estudiantes puedan:
- Obtener una mejor comprensión y apreciación de los formidables desafíos relacionados con la gestión de residuos a nivel local e internacional: flujos de residuos difíciles, creciente cultura de consumo, creciente contaminación de los ecosistemas, falta de infraestructura y más.
- Adquirir mayor experiencia en proyectos de tecnología, sociedad y arte relacionados con la problemática de los residuos a través de un enfoque basado en proyectos.
- Actuar sobre cuestiones importantes en materia de residuos a través de la tecnología de la construcción (diseño), el compromiso cívico (diálogo) o las expresiones artísticas (difusión).
¿A quién está dirigido el curso sobre la gestión de la basura?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen desarrollar sus conocimientos en materia de vida sostenible y quieran aprender a manejar una gestión más sustentable dentro de los residuos sólidos urbanos. También está indicado para todos aquellos interesados en la biología o cursos de ciencias y medio ambiente.
Este curso se imparte en inglés, por lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma para aprovecharlo al máximo (ver cursos de inglés gratis). También cuenta con subtítulos en inglés que te facilitarán la comprensión.
Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso sobre la gestión de la basura?
Kate Mytty y Pedro Reynolds-Cuéllar son los instructores de este curso. Tiene una duración de 6 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 1 y 2 horas por semana para completarlo.
Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- ¿Cuál es nuestro papel en los residuos?
- ¿Cómo entendemos el desperdicio?
- ¿Cuál es el objetivo final de los residuos?
- ¿Quién gestiona los residuos a nivel local?
- ¿Qué entorno político configura nuestro sistema local de residuos?
- ¿Qué actores intervienen en la gestión de residuos?
- ¿De quién es la responsabilidad de gestionar los residuos?
- ¿Qué sistemas gestionan los residuos?
- ¿Qué tipos de tecnologías se pueden utilizar para gestionar los residuos?
- ¿Cuál es el ciclo de vida de un material?
- ¿Cuánto cuesta reciclar plástico?
- ¿Cómo gestionamos los flujos de residuos difíciles?
- Teniendo en cuenta los insumos materiales, ¿qué materiales deberíamos utilizar y cuáles deberíamos evitar?
- Reciclaje y reciclaje: sólidos y orgánicos
- ¿Qué impulsa la economía internacional en torno a los residuos?
- ¿Qué modelos están intentando cambiar la forma en que se gestionan los residuos?—Finanzas, alianzas y escala
- La intersección de la justicia social y la gestión de residuos
Acceso al curso sobre la gestión de la basura
Accede al curso sobre la gestión de la basura impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Para acceder al curso, en la ficha hay un enlace a descargar que te llevará a la descarga del curso completo en un archivo comprimido en zip.
Al finalizar este curso, no podrás optar a un certificado académico de participación o finalización de tus estudios, ya que es la propia institución la que no lo ofrece.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este manual sobre el reciclado y el uso de la basura o este otro curso sobre hábitos de consumo sostenible. Ambos son completamente gratuitos.