Curso sobre métodos computacionales para Ciencias Sociales
En este curso gratuito sobre métodos computacionales para Ciencias Sociales aprenderás a reconocer los métodos computacionales más importantes para la analítica de contenidos sociales en áreas digitales, uno de los ámbitos con mayor demanda profesional hoy en día.
La relación entre los métodos computacionales y el análisis de datos se ha convertido en una baza de gran importancia hoy en día. Esto se debe a la versatilidad y el dinamismo con el que pueden trabajarse los contenidos digitales (textos, videos, sonidos, etc.) que se difunden desde las redes sociales o los medios digitales.
Este curso está impartido por la Universidad del Rosario y ofrecido por Edx, una plataforma de cursos abiertos masivos en línea basada en software de código abierto.
¿A quién está dirigido el curso sobre métodos computacionales para Ciencias Sociales?
En este caso, hablamos de un curso de nivel intermedio, por lo que está dirigido a personas que ya tengan ciertos conocimientos previos sobre el tema a tratar. Nos referimos a aquellas que trabajen las áreas de ciencias sociales, periodismo y comunicación, marketing, ofimática, programación y analítica de datos.
Es un curso que se imparte en español, por lo que no necesitarás conocimientos de otros idiomas para cursarlo. Lo que sí necesitarás es disponer de un ordenador con conexión estable a Internet para acceder a todos los contenidos online.
¿Qué aprenderás en el curso sobre métodos computacionales para Ciencias Sociales?
Este curso muestra las principales técnicas utilizadas para analizar textos digitales con métodos a través de ordenador. La duración del curso será de 4 semanas con una media de 4 a 6 horas por semana.
Impartido por Daniel Barredo Ibáñez y Carlos Arcila Calderón, te mostrará las principales técnicas asociadas al análisis de datos mediante el uso de herramientas informáticas.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Qué posibilidades ofrece el uso de métodos computacionales para la investigación de la comunicación en línea
- Cómo evaluar los contenidos y las relaciones que se establecen a través de Twitter
- Qué es el machine learning y cuáles son sus principales aplicaciones
- Cuáles son las principales técnicas que existen para analizar datos textuales a través de métodos asistidos por computador
Estos temas se dividen en 4 secciones :
- Introducción a los métodos computacionales
- Análisis de textos con métodos asistidos por computador
- Análisis de redes, visualización y técnicas de análisis en Twitter
- Introducción al machine learning
Acceso al curso sobre métodos computacionales para Ciencias Sociales
Accede al curso sobre métodos computacionales para Ciencias Sociales impartido por la Universidad del Rosario. Tanto la inscripción como la participación son totalmente gratuitas.
Podrás pedir tu Certificado Verificado para destacar los conocimientos y las habilidades que adquieras. Para ello, deberás finalizar todos los módulos del curso, junto con las actividades asociadas, y abonat una tasa de 69 € a la Universidad del Rosario.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre neurociencia computacional o este otro curso de simulación estadística con Python. Ambos son completamente gratuitos.
Me interesa este curso