Curso sobre pensamiento científico

Aprender Gratis | Curso sobre pensamiento científico

Curso gratuito sobre pensamiento científico que fomenta el pensamiento científico en los alumnos para ayudarles a tomar mejores decisiones profesionales, personales y sociales.

¿El pensamiento científico es sólo para científicos? Su utilidad va mucho más allá, ayudando a las personas a tomar mejores decisiones todos los días. 

Resulta muy interesante para adaptar el conocimiento sistemático del entorno a diferentes áreas. Este tipo de pensamiento permite a los alumnos contar con una capacidad de análisis mucho más amplia que aquella con la que se afrontan las experiencias rutinarias.

Este curso lo ofrece la Universidad Autónoma de México. Aquí te adentrarás en diferentes conceptos de filosofía y ciencia debidamente ejemplificados para hacer que este seminario sea accesible a un público general.

¿A quién va dirigido este curso sobre pensamiento científico?

El curso se ha creado especialmente para docentes y educadores, pero también puede resultar muy interesante para cualquier persona que esté interesada en la ciencia o en la filosofía. También para cualquiera que desee tener los conocimientos necesarios para tomar mejores decisiones a lo largo de su vida.

Para realizarlo no se requiere poseer conocimientos previos sobre los temas a tratar. Además, se desarrolla por completo en español, por lo que no será necesario dominar otros idiomas para poder superarlo con éxito.

Solo necesitarás un ordenador u otro dispositivo con acceso estable a Internet para poder acceder a todo el temario, que se imparte de modo online.

¿Qué aprenderás en este curso sobre pensamiento científico?

El curso que imparte el profesor Carlos Gershenson tiene una duración de aproximadamente 4 horas

Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 2 horas a la semana hasta finalizar el contenido.

Los temas que se tratan en este curso sobre pensamiento científico son los siguientes:

  • En busca de la verdad: una breve historia de la ciencia
  • ¿Cuál de todas las verdades es mejor? La ciencia como fenómeno social
  • ¿Cómo llegar a las verdades? Métodos científicos
  • ¿Qué hago con las verdades? Ciencia en la vida cotidiana
  • ¿Cómo se propagan las verdades y las mentiras? Hechos, creencias, opiniones e incertidumbre
  • ¿Y si no encuentro la verdad? Más allá de la ciencia

Acceso al curso sobre pensamiento científico

Accede al curso sobre pensamiento científico impartido por la Universidad Autónoma de México. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita

Puedes obtener el certificado siempre que compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 44 € en la Universidad Autónoma de México. No obstante, tienes la posibilidad de realizar este curso de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.  

También puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso, pero no la capacidad de obtener un certificado.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre el pensamiento sistémico o este otro curso sobre la evolución de la sociabilidad humana. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar