Trucos y tutorial para usar la Inteligencia Artificial de Google Bard

Aprender Gratis | Trucos y tutorial para usar la Inteligencia Artificial de Google Bard

En este vídeo tutorial aprenderás a usar la Inteligencia Artificial generativa de Google, llamada Bard, que se ha lanzado hace poco y que además, a diferencia de ChatGPT, es completamente gratuita.

El tutorial está realizado por el equipo de AprenderGratis.es y forma parte de su colección de tutoriales que podrás visitar tanto en esta plataforma como en su canal de YouTube, totalmente en abierto y gratuito.

Bard es un gran modelo de lenguaje (LLM) de Google AI, entrenado en un conjunto de datos masivo de texto y código. Puede generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a tus preguntas de forma informativa.

Bard aún está en desarrollo, pero ya puede realizar muchos tipos de tareas, incluyendo:

  • Generar texto: Bard puede generar texto en diferentes estilos y formatos, como poemas, código, guiones, piezas musicales, correo electrónico, cartas, etc.
  • Traducir idiomas: Bard puede traducir entre más de 100 idiomas.
  • Escribir diferentes tipos de contenido creativo: Bard puede escribir diferentes tipos de contenido creativo, como historias, poemas, canciones, guiones, obras de teatro, etc.
  • Responder a tus preguntas de forma informativa: Bard puede responder a tus preguntas de forma informativa, incluso si son abiertas, desafiantes o extrañas.

Algunas de las cosas que más nos ha gustado de la Inteligencia Artificial de Google:

  • Muy rápido, mucho más que ChatGPT4
  • Es totalmente gratuito
  • Puedes consultar sitios webs o que te haga un resumen de cualquier portada de una web.
  • Puedes subir imágenes o documentos y que te diga qué contienen
  • Te deja seleccionar hasta 3 tipos de respuestas diferentes (o con matices diferentes)
  • Te permite compartir de forma muy sencilla
  • Te permite oír la respuesta en audio (no solo leerla en texto)
  • Puedes subir una imagen con texto en un idioma y te lo traduce al que le indiques.

¿Qué verás en el tutorial de Bard de Google?

Te enseñamos sin necesidad de registrarte en ningún lado, cómo puedes iniciar la sesión en Bard de Google (ver cursos gratuitos de Google), además de añadir tus primeros comandos o prompts.

Además, podrás ver cómo te ofrece información al traducir en tiempo real una URL, que te haga un resumen de cualquier página web o que te ayude a interpretar lo que ves en una imagen de un documento.

Verás pruebas de traducción instantánea.

Además, podrás localizar donde tiene ubicado las principales funcionalidades como compartir, seleccionar una respuesta múltiple, escuchar en audio una respuesta o denunciar un resultado que no es correcto.

Por último, podrás ver cómo se sube una imagen o un documento para que lo procese en segundos y te ofrezca una respuesta a la pregunta que hayas realizado sobre ese documento.

Acceso al tutorial de la Inteligencia Artificial de Google

El tutorial está indicado para todo tipo de estudiantes y profesores para poder usar esta inteligencia artificial en sus estudios.

También está indicado para el público profesional, ya seas periodista, redactor o con un trabajo en oficina, el asistente de Google será mucho más potente de todas las inteligencias artificiales que hayas probado hasta la fecha.

Si te ha interesado el tema, puedes echar un vistazo al tutorial sobre ChatGPT y ver sus diferencias, también esta herramienta basada en Inteligencia Artificial para resumir vídeos muy largos.

Este vídeo está creado por AprenderGratis.es y subido a su propio canal de formación en abierto de YouTube, sigue el canal de formación en español para nuevos cursos. Síguenos para no perderte nada y ser el primero en recibir tutoriales de nuevas herramientas.

Comentar

2 respuestas a "Trucos y tutorial para usar la Inteligencia Artificial de Google Bard"


  • Luis Felipe García

    Porque piden la tarjeta de credito si los cursos son supuestamente gratis ?

    • danielb

      Hola Luis Felipe, no sólo supuestamente, es que lo son o lo borramos de la plataforma.

      Este en concreto es un videotutorial, totalmente libre y disponible que puedes ver en la propia plataforma y te enseña a usar Bard, ahora llamada Gemini de Google.

      En ningún sitio se solicita tarjeta de crédito, tan solo debes darle al play para visualizar.