Curso sobre Sociología para el desarrollo urbano

Aprender Gratis | Curso sobre Sociología para el desarrollo urbano

En este curso gratuito sobre sociología para la globalización, estudiarás debates y modelos de ciencias sociales de ciudades y metrópolis para que puedas analizar y comparar los desarrollos actuales.

En el mundo contemporáneo, el proceso de urbanización está alcanzando un nuevo pico con el incremento de las megalópolis (más de 15 millones de habitantes). Por ello, los investigadores intentan entender estas grandes zonas urbanas con el uso de distintos conceptos, como posmetrópoli, ciudades globales y ciudades-regiones globales.

Además, considerando las condiciones actuales del capitalismo, los asuntos políticos, económicos, culturales y sociales se convierten cada vez más en asuntos urbanos. En la concepción moderna del mundo, caracterizada por el tamaño, la construcción de viviendas, la división del trabajo diferenciada y la densidad de interacción, existen diferentes concepciones de ciudades que se han entremezclado y, a veces, hasta se han enfrentado.

Esto despierta una multitud de preguntas referidas a cómo se puede mantener un funcionamiento adecuado que, a su vez, garantice niveles estables de interacción y cohesión social. El presente curso te permitirá ahondar sobre las mismas, buscando hallarles respuesta.

El curso, creado e impartido por Sciences Po-Instituto de Estudios Políticos en París, también te mostrará cómo los asuntos urbanos clásicos sobre las desigualdades, viviendas, gobierno e integración se relacionan con cuestiones referentes al tejido urbano, asuntos de movilidad e instalación, desarrollo sostenible y riesgos, creación de ciudades ciborg, problemas de control social y disturbios, cultura urbana, innovación y desarrollo económico urbano.

¿A quién está dirigido el curso sobre sociología para la globalización?

El curso está dirigido a todas las personas interesadas en ampliar sus conocimientos sobre la globalización y su peso sobre las grandes urbes, independientemente de su área de estudios. De igual manera, podrá resultar provechoso a estudiantes, profesionales e interesados de las Ciencias Sociales y la sociología.

Para realizar el curso no es necesario tener conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder a todos los contenidos.

¿Qué aprenderás en el curso sobre sociología para el desarrollo?

Impartido por el profesor Patrick Les Galés, el curso se desarrolla a lo largo de 8 semanas y tiene una duración total aproximada de 12 horas. Contarás con diferentes actividades prácticas, videolecciones, lecturas y evaluaciones.

Los temas a tratar en el curso son los siguientes:

  • Introducción, definición, asuntos urbanos y el uso de modelos
  • Ciudades europeas y el modelo weberiano de integración
  • Urbes coloniales y poscoloniales
  • Ciudades industriales, socialistas y marxistas
  • Metrópolis norteamericanas y la Escuela de Chicago
  • Posmetrópolis, fragmentos y diferencias
  • Ciudades globales y megaciudades
  • Ciudades inteligentes y la sociología de la ciencia y la tecnología

Acceso al curso sobre sociología para el desarrollo

Accede al curso sobre sociología para la globalización impartido por Sciences Po-Instituto de Estudios Políticos en París. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.

El curso ofrece la opción de cursarlo de modo gratuito, pero sin obtener un certificado de participación una vez lo finalices. Esta opción te permite ver todos los materiales del curso, enviar las evaluaciones requeridas y obtener una calificación final.

Si quieres seguir formándote, te mostramos este curso para construir ciudades sostenibles y este otro curso sobre planificación de ciudades. Ambos son gratuitos.

Comentar

6 respuestas a "Curso sobre Sociología para el desarrollo urbano"


  • Monica

    Necesito informacion sobre curso de sociologia

    • Sandra Borraz

      Hola Mónica, este curso es impartido por Sciences Po, el Instituto de Estudios Políticos en París, a través de la plataforma educativa Coursera. En la descripción que puedes ver en esta página hemos intentado plasmar la información más importante sobre el curso pero si tienes dudas más específicas entonces te recomendamos que contactes con ellos para que puedan ayudarte. ¡Un saludo!

  • PILAR HILARIO DIONICIO

    Información por favor

    • Sandra Borraz

      Hola Pilar, este curso lo imparte el Instituto de Estudios Políticos en París por lo que en esta misma página aparece descrita toda la información sobre el mismo. En caso de que tengas cualquier duda más específica, tendrás que contactar con ellos o con Coursera ya que es la plataforma educativa a través de la cual se imparte. ¡Un saludo!

  • Cristina Ruiz

    hola, estoy muy interesada en este curso. ¿las videolecciones pueden verse en diferido o sólo en directo en un horario determinado?
    Cuántas horas semanales aproximadas se necesitan para realizarlo? Gracias

    • Ana Torregrosa

      Hola Cristina. Las clases están subidas y son en diferido, para que las puedas consultar tantas veces como desees. El curso tiene una duración de 8 semanas, con un tiempo total para realizar el curso de 20 horas. Un saludo.