Curso sobre la microbiología para los cultivos
Con este curso gratuito sobre la microbiología para los cultivos, conocerás los manejos o las prácticas agrícolas que modifican la actividad biológica de los suelos y las técnicas de siembra directa.
En él aprenderás cuál es la relación entre la microbiología y la agricultura sostenible utilizando el sistema de siembra directa. Así, conocerás más sobre los principios y prácticas de la microbiología del suelo, la interacción entre los microorganismos y las plantas y cómo estos procesos afectan a la agricultura y la sostenibilidad del sistema de siembra directa.
También abordarás temas como la conservación del suelo, la gestión de los microorganismos beneficiosos y la promoción de la salud de las plantas a través de la microbiología del suelo. El curso incluye contenido teórico, estudios de casos y ejemplos prácticos para comprender la importancia de la microbiología en el contexto del sistema de siembra directa y su aplicación en la agricultura moderna.
Los microorganismos viven en el suelo, que es donde crecen las raíces de los cultivos, por lo que se crea una fertilidad para la proliferación de plantas, árboles o maleza.
Este curso está creado por la Universidad Nacional de Córdoba e impartido por el Dr. Luis Wall. En él, aprenderás cómo el suelo es el lugar del planeta donde se llevan a cabo la transformación de la materia y se generan tanto biomasa como una enorme diversidad de biología.
¿A quién está dirigido el curso sobre la microbiología para los cultivos?
Este curso está dirigido a todas las personas que se dediquen a cultivar, ya sea de forma profesional o amateur en su propio huerto, y quieran conocer más sobre la biología, la salud del suelo y algunas técnicas de siembra directa.
No será necesario ningún tipo de conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo necesitarás de un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a los contenidos del curso.
¿Qué aprenderás en el curso sobre la microbiología para los cultivos?
Este curso gratuito constará de 7 semanas, con un tiempo de dedicación del estudio de 5 a 7 horas semanales. Todos los materiales estarán a tu completa disposición para que puedas realizar el curso.
Conocerás también los resultados del Proyecto Biospas, un proyecto de investigación sobre los diversos indicadores biológicos la salud del suelo en diversos sitios.
Este curso está impartido por Luis Wall, Investigador del CONICET.
Los temas a estudiar a lo largo del curso son:
- Módulo 1: La microbiología del suelo en la sistema de siembra directa. La importancia y funcionalidad de la microbiología en el sistema agrícola.
- Módulo 2: La biología de suelo, clasificaciones y conceptos fundamentales.
- Módulo 3: Las plantas y cultivos.
- Módulo 4: Proyecto Biología del Suelo y Prácticas Agrícolas Sustentables BIOSPAS.
- Módulo 5: Análisis de lípidos en el suelo para definir perfil lipídico y micorrizas.
Acceso al curso sobre la microbiología para los cultivos
Accede al curso sobre la microbiología para los cultivos, siguiendo el enlace anterior. Tanto la inscripción como la participación, están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Una vez finalices el curso, así como todas las actividades establecidas, podrás obtener un certificado de tus estudios, para ello tendrás que abonar una tasa de 90€ a la Universidad Nacional de Córdoba.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre el manejo de plagas, malezas y enfermedades en cultivos o este curso de mantenimiento de una huerta orgánica. Ambos cursos son totalmente gratuitos.
Comentar
11 respuestas a "Curso sobre la microbiología para los cultivos"
-
-
buenos dias estoy interesada en este curso ya envié mi correo, como se si se puede acceder al curso
-
Una pregunta que costo tiene el certificado de curso de microbiología para los cultivos.
-
Buenas tardes, quisiera saber cómo inscribirme en el curso
gracias -
Da pena decirlo pero no ilusionen a la gente con que los cursos son gratis porque no estamos para perder el tiempo.
GRATIS ES GRATIS .
Beca con cualquier porcentaje que den ya no es gratis, tiene un costo, el cual los que no tenemos un trabajo digno no podemos pagar.
perdonen la sinceridad -
Soy de Argentina quisiera saber el curso de micribiologia
Edier
Buenas que tiempo dura el curso