Curso sobre métodos bioinformáticos

Aprender Gratis | Curso sobre métodos bioinformáticos

Aprende a emplear los recursos bioinformáticos a tu alcance gracias al curso sobre Métodos Bioinformáticos I de la Universidad de Toronto. En él, te enfocarás principalmente en programas y bases de datos disponibles online. Los temas a tratar incluyen alineamientos de múltiples secuencias, filogenética, análisis de la expresión génica y redes de interacción proteica, en dos partes separadas.

El reto que tienen los científicos es analizar los datos, e incluso acceder a ellos, para extraer información útil que sea pertinente para el sistema que están estudiando. Y eso es lo que podrás aprender gracias a estas lecciones.

Este curso, impartido por la Universidad de Toronto, se enfoca en el empleo de los recursos bioinformáticos existentes.

¿A quién está dirigido el curso sobre programación bioinformática?

Este bloque de dos cursos es útil para cualquier estudiante, considerando estudios de postgrado en ciencias biológicas, así como para aquellos estudiantes de medicina molecular. Ambos proveen una visión general de las distintas herramientas bioinformáticas existentes actualmente.

Para poder participar de este curso, es necesario dominar conocimientos demostrables sobre ciencias biológicas, debido al carácter especializado del programa ofrecido.

De igual manera, estará impartido solo en inglés, por lo que debes tener, al menos, un nivel medio del idioma. Aquí puedes ver un listado de cursos de inglés gratis. Aun así, cuenta con subtítulos en español y otros idiomas que te facilitarán el aprendizaje.

También deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso, que se imparte de modo online.

¿Qué se estudiará en el curso sobre métodos bioinformáticos?

El curso, que es impartido por el profesor de la Universidad de Toronto Nicholas James Provart, consta de 8 semanas de lecciones con actividades evaluadas a completar.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • NCBI/Blast I 
  • Blast II/ Genomas comparativos
  • Alineaciones de secuencia múltiple
  • Revisión: NCBI/Blast I, Blast II/ Genetica comparativa, y Alineaciones de secuencia múltiple
  • Filogenética
  • Análisis de selección
  • Análisis de secuencia “Next Gen” (RNA-Seq)/ Metagenomas
  • Revisión: Filogenética, Análisis de selección y Análisis de secuencia “Next Gen” (RNA- Seq)

Acceso al curso sobre métodos bioinformáticos

Accede al curso sobre métodos bioinformáticos impartido por la Universidad de Toronto. Tanto la inscripción como la participación en este curso son totalmente gratuitas.

Este curso forma parte de un programa especializado y te da acceso a todos los contenidos del mismo. Tiene un periodo de validez gratuito de 7 días y, si necesitas más tiempo para superar este curso, tendrás que abonar 45 € mensuales. Por ello, cuanto más rápido lo hagas, mejor será para ti. 

Puedes cancelar el programa en cualquier momento, incluso si durante los primeros 7 días decides que no es para ti. Aun así, ofrecen la posibilidad de cursarlo con una beca, de forma completamente gratuita. En este enlace te contamos cómo conseguirla.

Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre bioinformática: evolución molecular o este otro curso de programación Julia para bioinformática y ciencia. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar