Curso de anatomía: cuello, pecho, abdomen y pelvis

Aprender Gratis | Curso de anatomía: cuello, pecho, abdomen y pelvis

Curso gratuito de anatomía: cuello, pecho, abdomen y pelvis en el que descubrirás mejor cómo es la anatomía humana.

Aprender la forma de las personas es de gran interés para médicos, enfermeras, asistentes médicos, personal de los servicios médicos de urgencias y muchos, muchos otros. Hace muchos años esta disciplina se aprendía con la disección del difunto, ya fuera directamente en el laboratorio o a partir de textos, dibujos, fotografías o vídeos. Pero ahora, gracias a la evolución de la tecnología, puedes aprenderlo con un curso como este desde la comodidad de tu hogar. 

Este curso está formado por una serie de vídeos que facilitan la comprensión de la forma humana, los cuales algunas personas encontrarán perturbadores. Todas las disecciones representadas en los vídeos son de individuos que donaron sus restos a la Facultad de Medicina de Yale para que fuesen utilizados en el avance de la educación médica y la investigación tras su muerte. 

La secuencia de vídeos se divide en secciones anatómicas clásicas. Cada vídeo tiene una serie de objetivos de aprendizaje y un breve cuestionario al final. Al igual que sucede tras cada sección, que encontrarás otro cuestionario que abarca toda ella para que puedas poner a prueba tus conocimientos.

Este curso lo ofrece la Universidad de Yale, que ha constipado a las mentes que inspiran al mundo durante más de 300 años. Con sede en New Haven, Connecticut, Yale reúne personas e ideas para lograr un impacto positivo en todo el mundo. Esta es una universidad de investigación que se centra en los estudiantes y fomenta el aprendizaje como una forma de vida esencial; es un lugar para la conexión, la creatividad y la innovación entre culturas y disciplinas.

¿A quién va dirigido este curso de anatomía: cuello, pecho, abdomen y pelvis?

Este curso está destinado a todos los interesados en las áreas de salud, fisioterapia, farmacia y enfermería.

No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso. Sin embargo, sí deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). Además, cuenta con subtítulos también en inglés y otros idiomas para facilitar el aprendizaje.

Del mismo modo, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.

¿Qué aprenderás en este curso de anatomía: cuello, pecho, abdomen y pelvis?

El curso que imparte Charles Duncan tiene una duración de aproximadamente 16 horas. 

Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 5 horas a la semana hasta finalizar el contenido.

Los temas que se tratan en este curso de anatomía: cuello, pecho, abdomen y pelvis son los siguientes:

  • Visión general del curso e introducción al examen físico.
  • Cavidad torácica y pulmones.
  • Anatomía del corazón.
  • Mediastino y grandes vasos.
  • Anatomía del cuello.
  • Anatomía del abdomen.
  • Abdomen (duodeno y páncreas).
  • Abdomen (vasos mesentéricos, retroperitoneo y riñones).
  • Pelvis y periné.

Acceso al curso de anatomía: cuello, pecho, abdomen y pelvis

Accede al curso de anatomía: cuello, pecho, abdomen y pelvis impartido por la Universidad de Yale. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita

Puedes obtener el certificado siempre que compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 44 € en la Universidad de Yale. No obstante, tienes la posibilidad de realizar este curso de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.  

También puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso, pero no la capacidad de obtener un certificado.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre la fisiología respiratoria humana o este otro curso sobre neuroanatomía humana. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar