Curso de creación de sonidos digitales
Curso gratuito de creación de sonidos digitales en el que se abordarán los principales tópicos relacionados con la generación (síntesis) y el procesamiento de sonidos en el computador.
A lo largo de los distintos módulos de este curso, comprenderás los fundamentos teóricos del sonido y los conceptos técnicos del audio digital, el procesamiento de audio y la síntesis de sonidos. Asimismo, se revisarán las principales formas y métodos para diseñar, crear y modificar sonidos en formato digital para usarlos en tus propias composiciones musicales o arreglos.
Al finalizar el curso, los conceptos aprendidos se aplicarán en una aplicación musical, utilizando herramientas de software especializadas, en la forma de un procesador multi-efecto de audio o un sintetizador digital.
Lo que habrás aprendido superando todos los módulos del curso es lo siguiente:
- Comprender conceptos fundamentales del fenómeno sonoro.
- Conocer los aspectos teóricos y prácticos del audio digital.
- Diseñar y aplicar herramientas de síntesis y transformación de sonidos.
Este curso lo ofrece la Pontificia Universidad Católica de Chile, fundada hace más de un siglo, que se destaca como líder en educación superior en América Latina. Gracias a sus 18 facultades, abarca todas las áreas del conocimiento y en sus instalaciones se proporciona una educación de calidad basada en la excelencia académica.
¿A quién va dirigido este curso de creación de sonidos digitales?
El curso está dirigido a quienes están interesados en diferentes modos de emprendimiento y a los profesionales audiovisuales. Pero también es interesante para quienes estudian o trabajan en las áreas de comunicación y periodismo.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre esta temática ni relacionados con la ofimática y la informática. Además, tampoco será necesario el conocimiento de otros idiomas, puesto que se imparte por completo en español.
Sin embargo, sí vas a tener que contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en este curso de creación de sonidos digitales?
El curso que imparte la instructora Veronica Marin Bley tiene una duración de aproximadamente 19 horas.
Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 6 horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Los temas que se tratan en este curso de creación de sonidos digitales son los siguientes:
- Material para el curso.
- Introducción al sonido.
- Audio digital.
- Efectos y procesamientos de sonidos.
- Métodos de generación de sonidos.
- Aplicaciones de síntesis y procesamiento digital de audio.
Acceso al curso de creación de sonidos digitales
Accede al curso de creación de sonidos digitales impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Puedes obtener el certificado siempre que compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 45 € en la Pontificia Universidad Católica de Chile. No obstante, tienes la posibilidad de realizar este curso de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.
También puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso, salvo a los elementos para los que sea necesaria una calificación, pero no la capacidad de obtener un certificado.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre cómo usar Pure Data para audio digital o este otro curso de canto y mejorar tu voz en 5 pasos. Ambos son completamente gratuitos.