Curso de legislación turística
Este curso de legislación turística es una formación que proporciona conocimientos específicos sobre las leyes y regulaciones que rigen la industria del turismo.
Durante este curso, se impartirá una formación relacionada con los siguientes asuntos:
- Marco normativo y legal del turismo.
- Derechos y responsabilidades del turista.
- Legislación turística y sostenibilidad.
- Normas y certificaciones de calidad.
- Regulación de contratos y acuerdos turísticos.
En definitiva, un curso de legislación turística es una formación valiosa para aquellos que trabajan o desean trabajar en la industria del turismo. Aporta a los estudiantes conocimientos esenciales para comprender y aplicar las leyes y regulaciones que afectan al sector. Además, es útil para emprendedores que deseen establecer negocios turísticos y para gestores y funcionarios públicos que necesiten tomar decisiones informadas basadas en el marco legal del turismo.
Este curso lo ofrece Sofía Plus (Sistema Optimizado para la Formación y el Aprendizaje Activo). Opera como la principal herramienta para facilitar la gestión de los nuevos procesos formativos en el SENA. La operación del sistema requiere la interacción de tres componentes importantes. En primer lugar, el entendimiento y la adopción de los nuevos procesos de gestión del aprendizaje. Pero también la prueba y uso del aplicativo diseñado para la gestión de estos nuevos procesos y la migración de información útil de la actual gestión académica de centros hacia el nuevo aplicativo que soportará todos los procesos.
Sofía Plus cuenta con una amplia oferta de cursos en línea, por lo que te resultará muy sencillo formarte en aquello que deseas.
¿A quién está dirigido el curso de legislación turística?
Este curso va dirigido a todos aquellos estudiantes, profesores, profesionales o entusiastas del mundo del turismo. Pero también son interesantes para los profesionales y estudiantes de Derecho y Legislación. Asimismo, puede ser de interés para los que se dedican a este tipo de marketing o son emprendedores.
Para llevarlo a cabo, no deberás tener un buen nivel de idiomas, pues el curso se imparte en español. Lo que sí necesitarás es contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso de legislación turística?
El curso consta de 17 temas que podrás realizar a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios para conseguirlo.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Legislación turística
- Principios generales de la industria turística
- Descentralización y funciones.
- Planeación del sector turístico.
- Tipos de turismo.
- Mercadeo y promoción del turismo.
- Fondo de promoción turística.
- Registro nacional de turismo.
- Certificaciones de calidad turística.
- Policía de Turismo.
- Establecimientos hoteleros y de hospedaje.
- Agencias de viaje y turismo.
- Establecimientos de gastronomía, bares y similares.
- Arrendamiento de vehículos.
- Empresas captadoras de ahorros para viajes.
- Guías de turismo.
- Operadores profesionales de congresos, ferias y convenciones.
Acceso al curso de legislación turística
Accede al curso de legislación turística impartido por Sofía Plus. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso para gestionar la cultura y el turismo o este otro curso sobre marketing digital en el turismo. Ambos son completamente gratuitos.