Curso de probabilidad y estadística por el MIT
Este curso gratuito de probabilidad y estadística por el MIT cubre el análisis cuantitativo de la incertidumbre y el riesgo para aplicaciones de ingeniería.
Durante los diferentes módulos, se cubren los fundamentos de la probabilidad, los procesos aleatorios, las estadísticas y el análisis de decisiones. También las variables y vectores aleatorios, la propagación de la incertidumbre, las distribuciones condicionales y el análisis del segundo momento.
Otros temas que también están presentes son el análisis bayesiano y la toma de decisiones basada en el riesgo, la estimación de parámetros de distribución, las pruebas de hipótesis, las regresiones lineales simples y múltiples y los procesos de Poisson y Markov.
Además, se hace hincapié en las aplicaciones del mundo real a los problemas de ingeniería.
El curso está desarrollado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), a través de OpenCourseWare. Para finalizarlo, debes superar un proyecto final.
¿A quién está dirigido este curso de probabilidad y estadística por el MIT?
El curso está destinado especialmente a estudiantes, profesionales o aficionados del área de las ciencias sociales que estén interesados en la construcción e interpretación de datos estadísticos. Es decir, a aquellos que estudian o trabajan en las áreas de ciencias sociales, matemáticas, estadística y marketing.
También está pensado para todas las personas que estudian, trabajan o quieran trabajar las áreas de inteligencia artificial, informática, programación, electrónica y analítica de datos u otras áreas relacionadas.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos, puesto que se empieza desde lo más básico. Lo que sí necesitarás es un nivel medio de inglés, ya que se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés), y un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.
¿Qué aprenderás en este curso de probabilidad y estadística por el MIT?
El profesor de este curso es Daniele Veneziano. Sus cursos están estructurados de forma pedagógica para que te resulte muy sencillo aprender. Podrás hacerlo a tu propio ritmo con diferentes vídeos, actividades y lecturas y necesitarás dedicar, al menos, entre una y dos horas semanales hasta completar el curso de varias semanas.
Los temas que se tratan en este curso son los siguientes:
- Eventos y su probabilidad, operaciones elementales con eventos, teorema de probabilidad total, independencia, Teorema de Bayes
- Variables aleatorias y vectores, distribuciones de probabilidad discretas y continuas
- Funciones de variables aleatorias y distribuciones derivadas
- Expectativas de variables aleatorias y funciones de variables aleatorias
- Momentos de variables y vectores
- Análisis condicional del segundo momento
- Modelos de distribución seleccionados: distribución normal, lognormal, extrema y multivariada
- Análisis de confiabilidad de segundo momento invariante en el tiempo y análisis de confiabilidad de distribución completa invariante en el tiempo
- Estimación puntual de parámetros de distribución: métodos de momentos y máxima verosimilitud, análisis bayesiano
- Regresión lineal simple y múltiple
Acceso al curso de probabilidad y estadística por el MIT
Accede al curso de probabilidad y estadística por el MIT. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita, aunque no podrás obtener un certificado de participación al terminarlo, ya que la propia plataforma no lo ofrece.
Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre bioestadística o este otro curso de simulación estadística con Python. Ambos son completamente gratuitos.