Curso de procesadores de lenguajes
Este curso de procesadores de lenguajes proporciona al estudiante conocimiento sobre cómo diseñar, implementar y optimizar compiladores y otros procesadores de lenguajes de programación.
A lo largo de los temas y las prácticas que tiene un curso como este, vas a profundizar en el estudio de los diferentes componentes y etapas involucrados en la creación de compiladores, intérpretes y otros procesadores de lenguajes de programación.
De forma general, podemos decir que esta es una formación avanzada. Ofrece una amplia comprensión de cómo los lenguajes de programación se traducen en instrucciones ejecutables por las máquinas. Los estudiantes van a desarrollar habilidades técnicas y teóricas con las que diseñar, implementar y mejorar procesadores de lenguajes. Todo esto resulta esencial en el desarrollo y la mejora de las tecnologías de la información y la programación.
Al finalizar este curso, habrás disfrutado de una gran oportunidad para comprender en profundidad cómo funcionan los lenguajes de programación. De igual manera, también vas a descubrir cómo construir herramientas que faciliten la traducción y ejecución de programas.
Este curso, como otros cursos en línea de la Universidad de Cádiz (UCA), está disponible en su plataforma virtual. Están diseñados para brindar formación en diversas áreas académicas y profesionales, y están disponibles tanto para estudiantes de la universidad como para el público en general.
La UCA cuenta con una oferta amplia de cursos en línea en áreas como idiomas, informática, gestión empresarial, turismo y medioambiente, entre otros.
¿A quién está dirigido el curso de procesadores de lenguajes?
Está dirigido a estudiantes y profesionales de ciencias de la computación, ingeniería informática y áreas afines que deseen comprender el funcionamiento interno de los lenguajes de programación y aprender a construir herramientas que faciliten la traducción y ejecución de programas.
También es un curso interesante para aquellas personas que tienen alma de emprendedores y que muestran interés por Python o SAS.
Para llevarlo a cabo, no deberás tener un buen nivel de idiomas, pues el curso se imparte en español. Lo que sí necesitarás es contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso de procesadores de lenguajes?
El curso consta de 5 temas que podrás realizar a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios para conseguirlo.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- MDE
- Desarrollo de DSLs usando MDE
- Metamodelado
- Desarrollo del formato de representación
- Transformaciones de modelos
Junto a estos temas, también hay una serie de prácticas
- Herramientas MDE
- La plataforma Eclipse
- Desarrollo de metamodelos con EMF
- Construcción de editores de modelos con EMF
- Desarrollo de editores gráficos con GMF
- Desarrollo de editores textuales con Xtext
- Transformaciones de modelo a modelo con ATL
- Transformaciones de modelo a texto con Acceleo, Xtend y MOFScript
Acceso al curso de procesadores de lenguajes
Accede al curso de procesadores de lenguajes impartido por la Universidad de Cádiz. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de introducción a lenguaje C++ o este otro curso de generación de lenguaje natural con Python. Ambos son completamente gratuitos.