Curso de reflexología (masaje de curación en el pie)
Curso gratuito de reflexología que formará al alumno en la técnica milenaria china por la que se tratan distintas patologías, enfermedades o dolencias a través de técnicas de presión y masaje en distintos puntos del pie.
Según tradición china, la reflexología está indicada para curar síntomas como:
- Problemas digestivos
- Problemas respiratorios
- Irregularidades del periodo menstrual
- Síntomas de menopausia
- Estrés
- Fatiga
- Migraña
- Problemas cutáneos
Es una técnica, que aunque tiene cierta controversia en el sector de la salud Occidental, se ha comprobado también que puede ofrecer una gran ayuda para combatir ciertas patologías.
Esta técnica de masajes en los pies presionando puntos concretos, puede ser un complemento eficaz con otros tipos de tratamientos para ciertas enfermedades o dolencias.
Este curso gratuito de reflexología, está desarrollado por la propia plataforma de AprenderGratis.es y con la ayuda de vídeos de la terapeuta Marile Domínguez.
¿A quién va dirigido el curso de reflexología?
El curso online, va dirigido a todos los que quieran ampliar sus conocimientos en está técnica de curación milenaria, trabajadoras de salones de belleza, masajes, centros de medicina natural o en general todo aquel que esté interesado en la medicina alternativa.
No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso, el curso lo podrás desarrollar de forma completa en nuestra propia plataforma de AprenderGratis.es.
¿Qué se estudiará en el curso de reflexología?
Este curso sobre la técnica de masajes en los pies presionando puntos concretos, llamada reflexología, está accesible para que lo estudies a tu tiempo y programando las sesiones.
El curso está dividido en los siguientes módulos:
- Introducción a la técnica milenaria de los puntos de presión en el pie
- Significado de la reflexología
- Función de la reflexología
- El conocimiento de las zonas
- El mapa del pie
- Técnica de tratamiento
- Consejos para el tratamiento
- Reacciones agudas durante el masaje
- Contraindicaciones de la reflexología podal
Acceso para realizar el curso de reflexología
Aquí puedes acceder al curso de reflexología. El curso es un tutorial online gratuito, donde no tendrás soporte de profesores o certificado online. Tampoco podrás acceder a un certificado de acreditación o participación en el curso.
Historia e introducción a la práctica de la Reflexología | Lección 1
La reflexología es una técnica china. Está basada en el flujo de energía a través de los meridianos. De acuerdo con la reflexología, los seis meridianos más importantes terminan en los pies. Por tanto, cada parte del cuerpo y cada órgano están relacionados con una parte del pie.
Durante este masaje los terapeutas aplican presión en puntos designados en la planta de los pies usando las yemas de los dedos, este masaje se da en los pies y ocasionalmente en las manos, la reflexología ayuda a tratar varios problemas de salud entre ellos:
- Problemas digestivos
- Constipación
- Irregularidades del periodo menstrual
- Síntomas de menopausia
- Estrés
- Fatiga
- Migraña
- Problemas cutáneos.
Simbología de las áreas del pie según los órganos que afectan (ver su significado con las palabras en inglés sanitarias)1:
Historia de la Reflexología
Además de en China, también se ha encontrado evidencia de la práctica de la reflexología en la antigua India y Egipto, donde se utilizaban técnicas de presión en los pies y las manos como método para mejorar la salud y tratar enfermedades.
En la década de 1890, el médico británico Sir Henry Head comenzó a estudiar los efectos de la presión en diferentes partes del cuerpo. Sus investigaciones llevaron al desarrollo de la teoría de que hay una relación entre ciertas áreas del cuerpo y otros órganos y sistemas del cuerpo.
En la década de 1930, la fisioterapeuta estadounidense Eunice Ingham refinó la teoría de la reflexología y comenzó a mapear los puntos de reflexología en los pies y las manos. Sus investigaciones y su trabajo práctico llevaron a la popularización de la reflexología en los Estados Unidos.
Desde entonces, la reflexología se ha convertido en una práctica terapéutica popular en todo el mundo, utilizada como una forma natural de aliviar el estrés, la ansiedad, el dolor y otros síntomas físicos y emocionales.
Eso sí, haz caso a un especialista si tienes síntomas que debas consultar, aunque muchas personas han informado que se han beneficiado de esta práctica, lamentablemente no hay evidencia científica sólida que respalde la eficacia de la reflexología.
1Imagen gracias a Freepik.
Significado de la reflexología podal | Lección 2
El objetivo de la reflexología podal es equilibrar el flujo de energía del cuerpo y promover la relajación, lo que puede mejorar la circulación sanguínea, reducir la tensión muscular, aliviar el dolor y mejorar el funcionamiento de los órganos.
Durante una sesión de reflexología podal, un terapeuta entrenado aplicará presión en puntos específicos de los pies utilizando técnicas de masaje, presión o estiramientos. La duración y frecuencia del tratamiento pueden variar según las necesidades del paciente y la gravedad de la condición que se está tratando.
La Reflexología Podal en general aprovecha los conocimientos sobre las conexiones de nervios entre segmentos internos de órganos, músculos y piel, para influir a nivel reflejo, sobre enfermedades desde el exterior.
En la reflexología podal, hay ciertos puntos en los pies que se corresponden con diferentes partes del cuerpo, órganos y sistemas.
Estos puntos son conocidos como “zonas de reflexología” y se utilizan para aplicar presión y estimular la energía del cuerpo para mejorar la salud y el bienestar en general. Algunos de los puntos de reflexología podal más comunes incluyen:
- Dedos del pie: los dedos de los pies están asociados con la cabeza y el cuello.
- La bola del pie: está asociada con el corazón y el diafragma.
- La parte central del pie: se cree que está asociada con el hígado, el estómago y el bazo.
- El talón: asociado con el sistema reproductivo.
- La parte exterior del pie: asociada con los riñones y la vesícula biliar.
- La parte interna del pie: asociada con los intestinos y los órganos reproductores.
- El arco del pie: los órganos internos y la columna vertebral.
Cada punto de reflexología se puede estimular aplicando presión con los dedos o utilizando técnicas de masaje específicas.
Este el mapa del pie para reflexología | Lección 3
A través de los pies podemos conocer nuestro estado de salud, porque en ellos se encuentran representados todos los órganos del cuerpo.
Y si los masajeamos, podemos aliviarnos.
Técnicas de tratamiento en reflexología | Lección 4
Masaje significa manipulación mediante las manos del área corporal a tratar. El éxito del tratamiento depende de la correcta aplicación. Esto también cuenta para la Reflexología Podal.
Las manos en un principio durante el masaje tienen la función de mantener ligero y relajado el pie tratado. La presión de apoyo es muy importante, ya que sujeta el pie contra la presión de los dedos tratantes de la otra mano. Solamente a través de esta presión de apoyo de una mano, la presión de la otra puede ser lo suficientemente profunda sobre el tejido.
Para el tratamiento se utiliza como regla general el pulgar, como el más fuerte y movible de los cinco dedos. El terapeuta en caso de necesidad también puede trabajar con los demás, o con la 1ª articulación del pulgar flexionado.
La uña no debe tocar el tejido, ya que su borde afilado puede ser desagradable y hasta doloroso. Esto presupone que la uña debe estar cortada correctamente para que solamente trabaje la punta del dedo.
Para el tratamiento pues, se apoya el pulgar sobre la zona de reflejo en el pie. Partiendo de la zona media de la mano se ejerce poco a poco un aumento de la presión sobre la zona profunda del tejido. Durante este proceso puede surgir un dolor en las zonas de reflejo las cuales están en relación con órganos enfermos.
Cuando se haya alcanzado la presión máxima sobre la zona profunda del tejido, el pulgar igualmente volverá suavemente a la posición inicial. De esta manera se hace un masaje de presión que aumenta y disminuye rítmicamente en forma de onda.
El contacto del pulgar con la piel sobre la zona refleja no debe interrumpirse nunca.
De esta forma se trabaja la zona de reflejo, que corresponde a un órgano enfermo, milímetro a milímetro. El masaje puede efectuarse desde arriba hacia abajo o viceversa, en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario, esto se indicará durante el desarrollo práctico del curso.
Si en la aplicación sobre una determinada zona refleja se sobrepasan sus límites y se tratan también otras zonas de alrededor, no hay problema, de hecho es recomendado hacer un tratamiento global en todas las zonas del pie, incidiendo en los puntos reflejos de la parte afectada.
El efecto del masaje local por lo tanto, no está limitado al área de los pies directamente tratada, sino que se prolonga a los alrededores.
La fuerza, duración y ritmo de trabajo de la técnica básica se rigen según la reacción y tolerancia:
- Las zonas del pie son trabajadas milímetro a milímetro de forma no demasiado rápida.
- La presión del pulgar es dosificada de forma que el dolor que produzca sea tolerable. Si no se produce efecto, no debe sobrepasarse el límite de tolerancia del dolor, por presionar demasiado fuerte, porque entonces se producirá una reacción no deseada.
- La duración de la presión en el mismo lugar varía entre algunos segundos y varios minutos. También en este caso se rige según la tolerancia individual, la cual está en relación con el dolor que surge. La presión nunca debe durar tanto que el dolor sea demasiado fuerte. Lo mejor es realizar el masaje, en breves intervalos continuados, la misma zona durante algunos segundos con presión que aumente y disminuya.
Una vez averiguada la dosificación de la presión en función de la intensidad y duración puede no ser éste indicado otra vez en el próximo tratamiento. Estamos sujetos a modificaciones constantes las cuales deben tenerse en cuenta en la Reflexología Podal. Por ello, es necesario ajustar el masaje al estado individual de cada paciente en cada una de las aplicaciones.
El terapeuta puede, en caso de necesidad, ampliar y mejorar el efecto del masaje mediante técnicas vibratorias y de dilatación, para las cuales intervienen también otros dedos.
Técnica de sedación
Presentamos una técnica especial por su significado para los primeros auxilios en casos de estados agudos de enfermedad (la técnica de sedación).
La técnica de sedación está sobre todo indicada en caso de dolores dentales agudos, de oídos, nerviosos, reumáticos sobre todo en la espalda (como lumbago, ciática, reuma muscular, trastornos de los discos intervertebrales), espasmos dolorosos y cólicos (por ejemplo los de los órganos digestivos).
La Medicina Tradicional China conoce puntos de acupuntura y digitopresión para el rápido alivio de estados agudos de dolor y enfermedad. Esto demuestra el parentesco entre la Reflexología Podal y el arte curativo chino, los cuales son efectivos a través de la armonización de flujos de energía en el cuerpo.
Ejercicio práctico
Descubre los órganos y partes del cuerpo a los que afecta cada punto del pie en un masaje terapéutico:
Consejos para el tratamiento | Lección 5
Algunos pacientes preguntan por la duración del tratamiento, por consiguiente lo más adecuado será informarle, que será él mismo quien determinara la finalización según vayan desapareciendo sus síntomas.
- Las manos del reflexólogo han de estar en impecables condiciones, sin durezas y las uñas bien recortadas y redondeadas.
- La amabilidad, atención y sobre todo el amor por los demás deberán ser sus mejores armas para inspirar la confianza necesaria y poder despertar en los pacientes la fe en la recuperación de su salud.
- La Reflexología Podal puede ser realizada sobre un sofá, una silla, incluso también sobre el suelo, pero debería ser conveniente realizarla sobre una camilla, debemos tener en cuenta que la comodidad del paciente es lo más importante.
- El reflexólogo, adoptará la posición más conveniente para que su paciente se encuentre en una posición relajada, y este debería estar situado en una posición más baja que el.
- El reflexólogo deberá tener en cuenta la edad de su paciente, la sensibilidad ante la presión de sus dedos y también de que hay que informarle del tipo de terapia que utilizamos.
El masaje en bebes y niños pequeños será muy ligero, con fricciones suaves y de corta duración. En casos de fiebre ligera, el masaje en las vías linfáticas, puede ayudar a solucionar con más rapidez el problema, unos pocos minutos será suficiente.
En los niños de 8 a 10 años en adelante puede practicarse el masaje sobre todo para regular el sistema nervioso, favorecer el trabajo de las glándulas endocrinas, que en la pubertad sufren una fuerte sobrecarga, masaje para el desarrollo óseo y muscular, y la estimulación de todo el sistema inmunitario.
No es aconsejable superar nunca los 20 minutos por tratamiento.
Con el masaje en los ancianos se puede ayudar en las funciones motoras, la regulación del sistema nervioso, activar en lo posible la capacidad respiratoria (no olvidemos que cuanta más capacidad respiratoria más vida), la función intestinal y del aparato urinario, es muy importante la eliminación diaria de toxinas. El masaje deberá ser especialmente suave y delicado, calibrando según la estructura ósea la posibilidad que exista osteoporosis y de corta duración.
Reacciones agudas durante el masaje | Lección 6
Dolores durante la realización del masaje en las plantas del pie, son la reacción más corriente, clara y explícita.
Normalmente el masaje no produce dolores. Solamente el masaje produce dolores cuando existen trastornos en determinadas zonas, es como señal reflejo de modificaciones funcionales o enfermedades de los correspondientes órganos internos.
El terapeuta depende de la observación de las reacciones del paciente, las cuales no deben ser silenciadas. Puede manifestarse con suspiros cortos, retirada súbita del pie, cambios de la expresión de la cara, un grito corto o una risa. Las zonas sobre las cuales es producida una de estas reacciones, deben ser tratadas sin falta en la sucesiva terapia, salvo en el caso de que sean tratadas de todas formas todas las zonas del pie.
Por muy desagradables que sean las reacciones agudas de dolor, no deben ser evitadas mediante un masaje demasiado suave, porque si no se llega a un diagnóstico fiable, no se logran efectos suficientes. La maniobra de masaje, sin embargo, debería ser dosificada de tal forma que las reacciones de dolor sean tolerables.
En ocasiones el dolor que surge en una zona de reflejo es tan fuerte que puede enmascarar dolores en otras zonas, o sea falsificar el diagnóstico.
Se asegura el diagnóstico mediante los síntomas de enfermedad. Sin embargo, no siempre deben existir éstos, ya que la terapia de zonas de reflejo también puede demostrar la existencia de estados previos a enfermedades que aun no pueden producir ninguna clase de síntomas.
La falta de molestias entonces no indica que el resultado diagnóstico del primer tacto de las zonas del pie sea equivocado.
Aparte de las explícitas reacciones dolorosas, la Reflexología Podal también produce otras reacciones que proporcionan detalles sobre sus efectos. A ellas pertenecen sobre todo:
Secreción masiva de sudor en las manos, pies, otras áreas del cuerpo o en el cuerpo entero, la cual se observa sobre todo en personas debilitadas con trastornos del sistema nervioso.
Un sentimiento generalizado de frío que comienza mayoritariamente en los miembros inferiores y puede prolongarse hasta el tórax; se produce generalmente en el caso de sobredosificación del masaje (mayoritariamente a causa de una presión demasiado fuerte), ya que a causa de ello se llega a una hiperreacción de los vasos sanguíneos acompañado de una falta de circulación de sangre en la piel.
Efectos secundarios serios aparecen en pocas ocasiones; a ellos pertenecen espasmos musculares en determinadas zonas del cuerpo o en el cuerpo entero, etc. De ninguna manera debe seguirse inmediatamente con el tratamiento tras tales reacciones agudas, solo en cuanto surja una mejora. Un masaje de caricia suave en los dos pies puede acelerar la recuperación.
El terapeuta tiene la posibilidad de influir de manera explícita sobre las molestias a través de determinadas zonas de reflejo. Mediante respiración profunda y tranquila, en la mayoría de los casos el sistema cardiaco y circulatorio vuelve pronto a armonizarse.
Contraindicaciones de la reflexología podal | Lección 7
La Reflexología Podal está contraindicada o prohibida en los siguientes casos:
- En todas las enfermedades agudas o crónicas.
- En todas las patologías crónicas.
- Cuando se está realizando la digestión, es conveniente esperar como mínimo 4 horas, si no pudiese ser, (no debemos actuar en las zonas reflejo del Aparato Digestivo).
- En el periodo de la menstruación en la mujer.
- Durante el embarazo.
- En todas las enfermedades que cursan con un estado febril elevado, dolores fuertes, espasmos, hemorragias.
- En pacientes con cáncer.
- En la época de la pubertad.
- En casos de diabetes.
- En casos de personas débiles, edad avanzada y paciente que acaban de superar una enfermedad o intervención quirúrgica grave.
- En caso de hongos, heridas, llagas, o cualquier tipo de erupción.
- En caso de callosidades.
- En casos de infecciones por hongos (pie de atleta).
- En enfermedades infecciosas con fiebre.
- En inflamación de venas, ganglios y vasos linfáticos, no se debería emplear la Reflexología Podal.
Comentar
65 respuestas a "Curso de reflexología (masaje de curación en el pie)"
-
Muy agradecida por el material compartida
-
NTERES EN EL CONOCIMIENO DE LA SALUD EN BASE A LA MEDICINA ALTERNATIVA
-
listo, aquí empezamos. este es el primer curso… muchas gracias!
-
Hola cómo entro al curso de reflexiologia? Gracias
-
Buenas Tardes Necesito informacion del Curso de Reflexologia Podal.
Muchas Gracias
-
Como puedo acceder a este curso?
-
Hola si quiero el certificado debo abonarlo ?
-
EXCELENTE CURSO,GRACIAS!
-
Hola está disponible el curso de Reflexología Podal.Gracias
-
Por favor necesito saber donde me inscribo… No veo donde y cuando empieza
-
quisiera informacion del curso de feflexologia muchas gracias
-
hola me interesa el curso pero con acreditación, cuanto es el costo y toda la informacion por favor .gracias
-
hola, es muy raro acceder al curso, hay una parte donde se accede pero hay que pagar, donde está que es gratis? gracias!
-
Hola esta disponible el curso de reflexologia Gracias
-
Me interesa el curso pero no encuentro donde tengo que pinchar para empezar , muchísimas gracias ,
-
Si se hace con acreditación si tienes soporte con profesores? Pagas el importe y ya puedes estudiar? Me interesa necesito información con acreditación, si es el precio de 19€
-
cuando inicia este curso de reflexología
-
Me interesa! Pero no da acceso a registrarme
-
Hola buenos días me interesa el curso, Cuando comienza??
-
si el curso es gratuito, al momento de pinchar el enlaces sale que necesito targeta de débito o credito?
-
Dónde se puede hacer la inscripción?
-
Hola estoy interesse al curso, cuando inicia
-
Quisiera tomar el curso, que debo hacer?
-
muy interesante!
-
Dónde es?
-
muy interante pero como accedo?
-
Me interesa el curso. Cuando comienza?
Saludo cordial. Hugo -
¡Hola!! Mi nombre es lola y me interesa a nivel personal,me gustaría que me enviarais la información completa y cuando podría comenzar.
Gracias.Un saludo.
-
gracias hace bastante tiempo que queria interiorizarme en esta tecnica ,privados son costosos ,y no podia acceder ,espero el inicio .
-
Buenísimos
-
gracias me gusta mucho estas terapias alternativas y sino son gratis hoy por hoy no podría hacerlos
-
Muy bueno q sea gratis
-
Quiero iniciarme en este curso
-
Hola cuando comienza el curso? estoy interesada
-
quierooo
-
Este curso es gratis
-
loable la tarea de enseñar de manera gratuita
-
Saludos! He estado estudiando solo con libros me interesa muchisimo. Aun necesito mejorar la informacio a
Muy bueno el material