Curso para aprender a usar GIS
En este curso para aprender a usar Gis descubrirás los fundamentos de la tecnología geoespacial. Gracias a él podrás consultar, comprender, visualizar e interpretar datos geoespaciales y averiguar patrones o relaciones. Asimismo, podrás resolver de manera efectiva algunos problemas y tomar mejores decisiones.
Los participantes en este curso aprenderán conceptos, herramientas y procesamiento GIS aplicables a problemas en una variedad de campos.
A lo largo del curso aprenderás a:
- Utilizar el software ArcGIS Pro de manera eficiente.
- Explorar, crear y analizar datos geoespaciales en el software ArcGIS Pro.
- Crear y compartir nuevos datos GIS.
- Utilizar las herramientas de geoprocesamiento de ArcGIS para la preparación de datos, la creación de flujos de trabajo y el análisis espacial.
- Crear mapas informativos, gráficos y tablas.
- Realizar análisis espaciales en datos de puntos, líneas y polígonos para obtener una visión más profunda de los datos, patrones y relaciones.
Este curso lo ofrece la Universidad de Alaska Fairbanks, una institución muy reconocida entre los investigadores de todo el mundo como la Universidad Ártica de Estados Unidos. Sus valores giran en torno a la enseñanza y la educación de calidad y el servicio público. Cuenta con un centro para las artes innovadoras, la educación y la ciencia centrado en el norte circumpolar y sus pueblos. Además, ofrece numerosos cursos online gratuitos con los que podrás obtener un certificado verificado.
¿A quién está dirigido el curso para aprender a usar GIS?
Este curso está destinado a todos los interesados en la tecnología y los datos geoespaciales. Será de especial interés para aquellos que estudien o se dediquen de forma profesional a las áreas de ingeniería, medio ambiente, arquitectura, topografía y geografía.
El curso es de nivel introductorio, por ello no se necesita contar con conocimientos previos. Sin embargo, sí deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). Aun así, cuenta con subtítulos también en inglés y español para que puedas comprenderlo con mayor facilidad.
Por último, debes disponer de un ordenador con sistema operativo de Microsoft Windows con conexión estable a Internet para acceder a todo el contenido online.
¿Qué aprenderás en el curso para aprender a usar GIS?
Santosh Panda y Anushree Badola son los instructores de la Universidad de Alaska Fairbanks encargados de impartir este curso. Además, cuentan con la colaboración de Chris Smith, que es analista de datos geoespaciales en la Red de Información Geográfica de Alaska (GINA). Tiene una duración de 4 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 3 y 5 horas por semana para completarlo.
Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Introducción a GIS.
- Primeros pasos con ArcGIS Pro Software.
- Análisis espacial utilizando herramientas de geoprocesamiento.
- Diseño de mapas y gráficos.
Acceso al curso para aprender a usar GIS
Accede al curso para aprender a usar Gis impartido por la Universidad de Alaska Fairbanks. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 136 € a la Universidad de Alaska Fairbanks para la tramitación de la certificación.
Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso de 3D GIS o este otro curso de desarrollo de aplicaciones geoespaciales. Ambos son completamente gratuitos.