Curso para construir chat bots con Python

Aprender Gratis | Curso para construir chat bots con Python

Este curso para construir chat bots con Python te enseñará los fundamentos de cómo crear bots conversacionales mediante sistemas basados en el aprendizaje automático.

Python es un lenguaje de programación poderoso y accesible, conocido por su sintaxis clara y su facilidad de uso. Es ideal para proyectos de desarrollo, análisis de datos, inteligencia artificial y muchas otras aplicaciones gracias a sus extensas bibliotecas y su activa comunidad.

Por otro lado, los dispositivos de mensajería y controlados por voz son las próximas grandes plataformas. Por eso, se invierte mucho en computación conversacional. Los pronósticos son que tiene un papel importante que desempeñar en la creación de experiencias atractivas de realidad virtual y aumentada. Por eso, este curso te ayudará a comenzar el camino hacia la creación de tales aplicaciones.

Hay una serie de desafíos únicos para construir este tipo de programas, ¿cómo convertir el lenguaje humano en instrucciones para las máquinas? En este curso se aborda esto de dos maneras. Primero, con sistemas basados ​​en reglas y, luego, con aprendizaje automático. Algunos sistemas de chat están diseñados para ser útiles, mientras que otros son simplemente divertidos. Crearás uno de cada uno y juntarás todo para crear un chatbot útil y amigable. 

Además, una vez que completes el curso, ¡también aprenderás cómo conectar tu chatbot a Facebook Messenger!

Este curso está disponible gracias a DataCamp, una plataforma en la que confían numerosas empresas y equipos para adquirir y perfeccionar competencias en análisis de datos. Con ellos podrás mejorar tus habilidades y tomar decisiones fundamentadas en datos.

¿A quién está dirigido el curso para construir chat bots con Python?

El curso está dirigido para quienes están interesados en el procesamiento natural del lenguaje y el análisis de datos. Para realizarlo, es interesante tener conocimientos de programación y, en concreto, de Python (ver cursos gratuitos de Python). 

También necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido de forma online, el cual podrás llevar a cabo en español. 

¿Qué aprenderás en el curso para construir chat bots con Python?

Alan Nichol es el profesor encargado de impartir este curso junto con Hugo Bowne-Anderson y Yashas Roy. Es cofundador y director de tecnología de Rasa, la empresa líder en IA conversacional de código abierto.

El curso tiene una duración de 4 horas y está distribuido en 15 vídeos y 49 ejercicios. Podrás hacerlo a tu propio ritmo, ya que no tiene fechas predeterminadas de inicio y finalización, y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Chatbots 101. Aprende a crear tu primer chatbot.
  • Comprender el lenguaje natural.
  • Construyendo un asistente virtual.
  • Conversaciones.

Acceso al curso para construir chat bots con Python

Accede al curso para construir chat bots con Python impartido por DataCamp. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita y tendrás 250 XP o puntos DataCamp para gastar diariamente (cada lección necesita de entre 50 y 100 puntos para ser llevada a cabo). Puedes conseguir hasta 6 cursos gratuitos de la plataforma DataCamp.

Si deseas obtener acceso completo a la biblioteca, con todos los certificados y proyectos, y evitar la restricción de XP diarios, solo tienes que realizar un upgrade desde tu perfil de DataCamp para la tramitación. Esto lo podrás conseguir por tan solo 12,15 € al mes.

Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso de generación de lenguaje natural con Python o este otro curso de diseño experimental con Python. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar

3 respuestas a "Curso para construir chat bots con Python"


  • Roberto mesini

    Construir chat bot

    • Marta Gutiérrez

      Hola, Roberto.
      Al final de la ficha, en el apartado de acceso (sobre el nombre del curso), tienes un enlace que te llevará a la página en la que se imparte el curso, donde podrás registrarte y acceder a las lecciones.
      ¡Espero que lo disfrutes!

  • angel reyes

    me interesa mucho