Curso para el acceso de información científica en salud
Este curso gratuito para el acceso de información científica en salud tiene como objetivo desarrollar competencias técnicas para realizar una búsqueda de información científica técnica de manera eficiente en el ámbito de la salud.
Es una iniciativa del Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencia de la Salud BIREME/OPS/OMS. Pretende mejorar el desempeño y promover autonomía de búsqueda. Cada módulo presenta un contenido completo sobre el tema abordado y se puede acceder de manera independiente.
Al finalizar el curso, sus participantes serán capaces de:
- Identificar las principales fuentes de información en salud.
- Identificar los tipos de estudios disponibles.
- Relacionar la información a necesidades específicas.
- Conocer y aplicar la terminología en salud.
- Elaborar expresión de búsqueda – recursos y sintaxis.
El curso está desarrollado por el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP), una plataforma educativa creada por la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y la OMS (Organización Mundial de la Salud). En ella se pretende contribuir al desarrollo de las competencias de los trabajadores de salud. Es una red descentralizada donde se comparten cursos y diferentes recursos educativos en abierto sobre varios temas relacionados con la salud pública.
¿A quién va dirigido este curso para el acceso de información científica en salud?
Este curso está destinado a todos los interesados, tanto profesionales como estudiantes, de las áreas de salud, fisioterapia, farmacia y enfermería. Todos ellos usan la evidencia científica para subsidiar la investigación, la práctica y la toma de decisión en la salud, entre otros.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo que sí necesitarás es un ordenador u otro dispositivo con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.
Además, se desarrolla por completo en español, por lo que no necesitarás tampoco conocimientos de otros idiomas.
¿Qué aprenderás en este curso para el acceso de información científica en salud?
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) está afiliada a la OMS/WHO (Organización Mundial de la Salud), por lo que forma parte de las Naciones Unidas. Y en este campus virtual han creado un espacio para fomentar la formación y prestación de servicios de salud pública.
Este curso gratuito tiene una duración de 40 horas y puedes desarrollarlo a tu propio ritmo. No tienes una fecha límite para completarlo, por lo que te recomendamos avanzar por los diferentes módulos conforme los vayas comprendiendo.
Con el curso te acercarás a la experiencia de la OMS y sus socios. Asimismo, recibirás la información en diferentes herramientas prácticas y teóricas para adaptarte mejor a las necesidades de la primera línea.
Los temas que se tratan en este curso para el acceso de información científica en salud son los siguientes:
- Tipos metodológicos de estudios
- Necesidad de información: definición y estructuración
- Fuentes de información
- DeCS – Descriptor en Ciencia de la Salud
- Construcción de expresión de búsqueda
- Búsqueda avanzada y campos de búsqueda
Acceso al curso para el acceso de información científica en salud
Accede al curso para el acceso de información científica en salud siguiendo el enlace anterior impartido por el Campus Virtual de Salud Pública. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita.
Durante el mismo tendrás acceso a material multimedia y diferentes cuestionarios interactivos que te ayudarán a progresar y a aprender a tu propio ritmo.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre la salud global o este otro curso de inglés para enfermería y carreras de salud. Ambos son completamente gratuitos.