Curso para el manejo de crisis epilépticas
Este curso gratuito para el manejo de crisis epilépticas tiene como propósito generar un espacio de diálogo a través del abordaje de temáticas claves para comprender y desmitificar la epilepsia con tal de ampliar la mirada y generar espacios de inclusión social.
La epilepsia es una enfermedad crónica y que, en términos clínicos, ha sido muy estudiada. Sin embargo, las mayores complicaciones que enfrentan las personas que la presentan están fuertemente vinculadas a la percepción del entorno, a mitos y creencias que dificultan sus oportunidades de participación.
El enfoque que presenta este curso es interdisciplinario, permitiendo un abordaje que precisa su alcance. Define esta enfermedad y propone una participación activa sobre, por ejemplo, cómo enfrentar una crisis, cuál es la manera correcta de ayudar y cuál es el importante papel que juegan el autocuidado y automanejo con tal de advertir aquellos factores de riesgo que pueden precipitar una crisis y aquellos que actúan como factores protectores.
Este curso, ofrecido por la Pontificia Universidad Católica de Chile, tiene la intención de aconsejar y dar el apoyo necesario a las familias, entendiéndose como actores relevantes en este proceso.
¿A quién va dirigido este curso para el manejo de crisis epilépticas?
Este curso va dirigido a todas aquellas personas interesadas en conocer más sobre la epilepsia. Por tanto, será de especial interés tanto para profesionales de la salud como para el resto de personas que tienen un allegado cerca con esta enfermedad o quieren saber cómo actuar ante un caso similar.
No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso para aprovecharlo al máximo. Asimismo, no deberás tener un buen nivel de idiomas, pues el curso se imparte en español.
Por otro lado, sí necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en este curso para el manejo de crisis epilépticas?
El curso que imparte Claudia Bustamante Troncoso tiene una duración de aproximadamente 14 horas. Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 3 horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Los temas que se tratan en este curso son los siguientes:
- Crisis epiléptica, ¿qué es la epilepsia?
- ¿Cómo es el tratamiento de la epilepsia en el adulto?
- Epilepsia en la niñez y adolescencia. Apoyo en el entorno escolar.
- Promover un entorno inclusivo para personas con epilepsia.
Acceso al curso para el manejo de crisis epilépticas
Accede al curso para el manejo de crisis epilépticas impartido por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
No podrás obtener un certificado aunque compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 44 € en la Pontificia Universidad Católica de Chile. No obstante, tienes la posibilidad de realizar este curso de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.
Puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso, pero no la capacidad de obtener un certificado.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de salud mental en jóvenes o este otro curso de inglés para Enfermería y Carreras de la Salud. Ambos son completamente gratuitos.