Curso para programar en Python en 4 horas
Con este curso para programar en Python en 4 horas aprenderás los conceptos básicos del análisis de datos con Python en solo cuatro horas. Este curso online presentará Python y explorará paquetes populares.
Python es un lenguaje de programación de uso general que se está volviendo cada vez más popular para la ciencia de datos. Las empresas de todo el mundo utilizan Python para recopilar información de sus datos y obtener una ventaja competitiva. A diferencia de otros cursos de este tipo de lenguaje, este se centra en Python para la ciencia de datos.
Por ello, aquí aprenderás formas eficaces de almacenar y manipular datos y herramientas útiles de ciencia de datos para empezar a realizar tus propios análisis.
Este curso lo ofrece DataCamp. Actualmente, son muchos los equipos de trabajo y las empresas que confían en ellos para mejorar sus conocimientos y habilidades de datos. Por otro lado, al finalizar sus cursos, tendrás mejores capacidades para tomar decisiones en base, cómo no, a los datos.
DataCamp ofrece cursos interactivos de R, Python, hojas de cálculo, SQL y Shell. Aquí podrás aprender, de un equipo de maestros expertos desde la comodidad de tu domicilio, sobre temas de ciencia de datos, estadísticas y aprendizaje automático. Aprenderás con lecciones en vídeo y divertidos desafíos y proyectos de codificación.
¿A quién está dirigido el curso para programar en Python en 4 horas?
El curso está dirigido a quienes desean adentrarse en la programación Python (ver cursos de Python gratis). Asimismo, está dirigido para quienes desean introducirse en el mundo de la analítica de datos y la programación.
Para llevarlo a cabo, deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés), aunque los cursos de Datacamp como este se están traduciendo al español y te lo puedes encontrar con vídeos y actividades traducidos.
Además, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso para programar en Python en 4 horas?
Para desarrollar este curso, Data Camp ha contado con la colaboración de Hugo Bowne-Anderson, Vincent Vankrunkelsven y Filip Schouwenaars. Los creadores de contenidos de Data Camp te ofrecen siempre el material que necesitas para profundizar en las áreas en las que quieres aprender y mejorar tu formación relacionada con la ciencia de datos, el aprendizaje automático y la estadística.
El curso tiene una duración de 4 horas y está distribuido en 11 vídeos y 57 ejercicios. Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Conceptos básicos de Python.
- Listas en Python.
- Funciones y paquetes.
- NumPy.
Acceso al curso para programar en Python en 4 horas
Accede al curso para programar en Python en 4 horas impartido por DataCamp. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita y tendrás 250 XP o puntos DataCamp para gastar diariamente (cada lección necesita de entre 50 y 100 puntos para ser llevada a cabo). Puedes conseguir hasta 6 cursos gratuitos de la plataforma DataCamp.
Si deseas obtener acceso completo a la biblioteca, con todos los certificados y proyectos, y evitar la restricción de XP diarios, solo tienes que realizar un upgrade desde tu perfil de DataCamp para la tramitación. Esto lo podrás conseguir por tan solo 12,15 € al mes.
Puedes seguir formándote con este curso de Python para usuarios de Excel o este otro curso para crear Inteligencia Artificial con Python. Ambos son completamente gratuitos.
Comentar
6 respuestas a "Curso para programar en Python en 4 horas"
-
-
como puedo seguir el curso gratuitamente? Llega un punto donde tengo q pagar. Gracias!
-
Este curso lo consideroimportante y me interesa realizarlo.
Hola buenos días mi llamo Álvaro y soy cubano y vivo en la Habana Cuba y me gustaría pasar el curso porque link pudiera hacerlo gratis pues desde mi país no puedo pagar nada por internet y eso me ayudaría muchísimo en ser un analista de datos gracias