Curso sobre anticoncepción hormonal
Curso gratuito sobre anticoncepción hormonal con el que comprenderás todo lo relacionado con estos medicamentos. ¿Engordan, producen cáncer o infertilidad? ¿Durante cuánto tiempo se pueden tomar? ¿Cómo actúan?
Además de las pastillas anticonceptivas, en este curso se hablará de otros métodos anticonceptivos hormonales que se pueden adaptar a ti. Del mismo modo, podrás descubrir si eres o no una buena candidata para utilizar el DIU hormonal.
El Dispositivo Intrauterino (DIU) hormonal es un método anticonceptivo de larga duración, altamente efectivo y reversible, este pequeño dispositivo en forma de T se inserta en el útero por un profesional de la salud y puede permanecer en su lugar durante 3 a 7 años, dependiendo del tipo específico.
Una de las principales ventajas del DIU hormonal es su alta tasa de efectividad, que supera el 99%, y su duración prolongada, lo que lo convierte en una opción conveniente para quienes buscan una solución anticonceptiva a largo plazo sin la necesidad de recordar tomar una píldora diariamente.
A lo largo de las lecciones de este curso se da respuesta a muchas preguntas, dudas e inquietudes frecuentes. Los métodos de anticoncepción hormonal han evolucionado mucho en las últimas décadas y cada vez son más efectivos con dosis más bajas.
Por otro lado, su uso reporta beneficios adicionales como, por ejemplo, la prevención del cáncer de ovario y endometrio. Pero lo mejor es que la mayoría de mujeres pueden utilizarlos, debido a que tienen pocas contraindicaciones.
Este curso lo ofrece la Universidad Autónoma de Barcelona, una universidad pública de vocación internacional que ofrece una educación de calidad y está vinculada a una gran actividad de investigación.
¿A quién va dirigido este curso sobre anticoncepción hormonal?
Un curso de estas características está dirigido a personas interesadas en el campo de la medicina y la salud. Nos referimos a estudiantes de medicina, enfermería o farmacia, y también a profesionales del sector, también para educadores que quieran formar en el tema de la sexualidad.
No obstante, está diseñado para que lo pueda completar cualquier persona que tenga interés en la materia. No es necesario tener conocimientos previos porque el curso es de nivel principiante. Las presentaciones son amenas, en un lenguaje muy didáctico y sencillo adaptado al público en general. Asimismo, en todas ellas se mantiene el rigor académico de los profesores y doctores que lo imparten.
Por otro lado, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso. No será necesario disponer de conocimientos en otros idiomas distintos al español, pues se imparte en esta lengua.
¿Qué aprenderás en este curso sobre anticoncepción hormonal?
El curso lo imparten los profesores del Instituto de Salud de la Mujer Félix Lugo, Lola Ojeda, Santiago Dexeus, Montserrat Manubens y Rosa Porqueras. Su duración es de 5 horas.
Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, un par de horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Los temas que se tratan en este curso sobre anticoncepción hormonal son los siguientes:
- Introducción
- Fundamentos básicos de la anticoncepción hormonal
- Anticoncepción en la adolescencia
- Anticoncepción en la perimenopausia
- Anticoncepción en la paciente con cáncer ginecológico
Acceso al curso sobre anticoncepción hormonal
Accede al curso sobre anticoncepción hormonal impartido por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Si quieres obtener el certificado, podrás hacerlo siempre que compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 46 € en la Universidad Autónoma de Barcelona. No obstante, tienes la posibilidad de realizar este curso de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.
También puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso, pero no la capacidad de obtener un certificado.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de salud en el postparto o este otro curso de bioestadística para profesionales de la salud. Ambos son completamente gratuitos.