Curso sobre cómo se gestiona una empresa de informativos

Aprender Gratis | Curso sobre cómo se gestiona una empresa de informativos

En este curso sobre cómo se gestiona una empresa de informativos, aprenderás conocimientos básicos de gestión de medios de comunicación, teniendo en cuenta que la actividad profesional del periodista se desarrolla en una empresa. Además, en muchas ocasiones, al periodista le corresponde gestionar recursos financieros, materiales y humanos, así como tomar decisiones sobre la comercialización de los productos informativos.

Este curso gratuito está creado e impartido por la Universidad Carlos III de Madrid. En él podrás fomentar el emprendimiento en el ámbito de los medios, a través del desarrollo de proyectos, fomentando en el estudiante la capacidad de liderazgo, dirección de equipos y asunción de riesgos.

¿A quién va dirigido este curso sobre cómo se gestiona una empresa de informativos?

Este curso va dirigido a todos aquellos estudiantes o profesores, profesionales o entusiastas del mundo de la gestión en empresas informativas que deseen aprender como utilizar diferentes herramientas para el desarrollo de su propio trabajo. Es decir, está especialmente dedicado a aquellos que trabajan o estudian las áreas de administración, gestión, comunicación y periodismo.

Para participar, es necesario tener conocimientos previos, haber cursado el grado en Periodismo o uno de los dobles grados en Periodismo-Comunicación Audiovisual y Periodismo-Humanidades, para la realización de este curso. Además, deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.

¿Qué aprenderás en este curso sobre cómo se gestiona una empresa de informativos?

De la mano de Javier Galán Gamero y Guadalupe Aguado Guadalupe como profesores expertos en el tema e instructores principales, este curso consta de 45 horas de teoría y ejercicios. Con 14 lecciones mediante las cuales el alumno podrá aprender cuestiones relacionadas. Para la autoevaluación se realizan una serie de prácticas enfocadas al análisis del mercado informativo y se desarrolla un proyecto empresarial orientado al análisis de viabilidad en el ámbito periodístico.

Dispondrás tanto de materiales multimedia, guías y ejemplos como de los recursos necesarios para poder realizar tu formación al completo.

Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:

  • Concepto y producto de la empresa informativa
  • Organización de la empresa informativa: Marco legal
  • Procesos de producción, distribución y comercialización
  • Ingresos y Gastos
  • El factor humano: Peculiaridades y características de la gestión
  • Estatutos de redacción, derechos y deberes
  • Control de la difusión y audiencia de los medios: Prensa
  • Audiovisuales
  • Estructuración de los grupos multimedia: Concentración, sinergias y monopolios
  • Españoles
  • El mercado publicitario: Conceptos básicos. Formatos
  • Relaciones anunciantes, agencias y medios. Contratos. Derechos y obligaciones
  • Análisis y tendencias de los mercados informativos
  • Plan estratégico de marketing

Acceso al curso sobre cómo se gestiona una empresa de informativos

Accede al curso sobre cómo se gestiona una empresa de informativos. Tanto la descarga como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita por parte de la Universidad Carlos III de Madrid.

Para acceder al curso, en la ficha hay un enlace a descargar y se descarga el curso completo en un archivo comprimido en zip.

Al finalizar este curso, no podrás optar a un certificado académico de participación o finalización de tus estudios, ya que es la propia universidad la que no lo ofrece.

Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre documentación audiovisual o este otro curso para ser periodista digital certificado por Reuters. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar