Curso sobre ingeniería y motores térmicos

Aprender Gratis | Curso sobre ingeniería y motores térmicos

En este curso sobre ingeniería térmica, obtendrás una visión completa de los fundamentos de las turbomáquinas, constituyendo un paso necesario para situarte en la iniciación del pre-diseño y diseño de estas máquinas.

Este curso gratuito está creado e impartido por la Universidad Carlos III de Madrid. La formación está dirigida a proporcionar herramientas de uso, análisis, cálculo y diseño. Obtendrás la información de la tecnología actual y conocimientos para proponer soluciones en aplicaciones innovadoras.

¿A quién va dirigido este curso sobre ingeniería térmica?

Este curso va dirigido a todos aquellos estudiantes o profesores, profesionales o entusiastas del mundo de la ingeniería térmica que deseen aprender cómo utilizar diferentes herramientas para el desarrollo de su propio trabajo. Es decir, está especialmente dedicado a aquellos que trabajan o estudian las áreas de ingeniería.

Para participar, es necesario tener conocimientos previos en los balances energéticos y másicos, fundamentos de Mecánica de Fluidos y física de las leyes de Newton de la Mecánica. Además, deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.

¿Qué aprenderás en este curso sobre ingeniería térmica?

La actividad de autoevaluación del curso consiste en un test de autoevaluación que podrás realizar una vez trabajado los materiales proporcionados para cada lección. Cada test de autoevaluación cuenta con sus respuestas correspondientes, esto también permite al alumno realizar los test las veces que desee e ir comprobando su progreso.

El curso consta de 42 horas de teoría y ejercicios, con 8 horas de prácticas en laboratorio y 150 horas totales de aprendizaje. Con 7 lecciones mediante las cuales el alumno podrá aprender cuestiones relacionadas con la ingeniería térmica.

Es necesario superar el bloque de examen y prácticas con una nota igual o superior a 5 sobre 10 puntos. En caso de no obtener la máxima nota de 10 puntos, se puede incrementar la nota final del alumno si ha entregado actividades encargadas por el profesor en clase y si ha participación en actividades de desarrollo de las clases, hasta un máximo de 3 puntos, sin superar la nota máxima mencionada de 10 puntos (máxima evaluación en el sistema español, situándose el aprobado en 5 puntos). 

Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:

  • Conocer su morfología y las partes que las componen
  • Estudiar las aplicaciones en que se usan
  • Conocer los fundamentos de su funcionamiento
  • Tener la capacidad de cuantificar su funcionamiento
  • Saber seleccionar la adecuada para una aplicación
  • Conocer sus prestaciones y predecir el comportamiento de modelos semejantes
  • Saber prediseñarlas y diseñarlas

Acceso al curso sobre ingeniería térmica

Accede al curso sobre ingeniería térmica. Tanto la descarga como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita por parte de la Universidad Carlos III de Madrid.

Para acceder al curso, en la ficha hay un enlace a descargar y se descarga el curso completo en un archivo comprimido en zip.

La evaluación se realiza a través de la calificación de las prácticas y un examen final con secciones proporcionales a la carga docente de cada parte. En el examen se permite el uso de un formulario elaborado por el propio alumno en una sola cara de una hoja, que ha de contener exclusivamente ecuaciones. Dicho formulario se entregará obligatoriamente, formando parte del examen, pero no puntúa.

Al finalizar este curso, no podrás optar a un certificado académico de participación o finalización de tus estudios, ya que la propia universidad no lo expide.

Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso de ingeniería ambiental o este otro curso de mecánica para iniciarse en ingeniería. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar