Curso sobre la expansión europea en la Edad Moderna

Aprender Gratis | Curso sobre la expansión europea en la Edad Moderna

Este curso sobre la expansión europea en la Edad Moderna pretende que el alumno siga con su aprendizaje de las tareas propias de una licenciatura en humanidades,. Por tanto, deberá buscar y manejar la bibliografía, así como algunos de los materiales documentales que se le proporcionarán y deberá igualmente desarrollar su capacidad crítica y su expresión oral y escrita.

Por otro lado, a través del desarrollo del programa se intentará proporcionar al alumno conocimientos sobre las claves de la expansión europea hacia los territorios ultramarinos, mostrando cuáles fueron las distintas vías utilizadas por los estados europeos para obtener territorios y mercados para sus economías en desarrollo. Asimismo, se explicará la formación progresiva de la economía del mundo y la complementariedad de mercados durante la Edad Moderna.

Este curso, como otros cursos en línea de la Universidad de Cádiz (UCA), está disponible en su plataforma virtual. Están diseñados para brindar formación en diversas áreas académicas y profesionales, y están disponibles tanto para estudiantes de la universidad como para el público en general.

La UCA cuenta con una oferta amplia de cursos en línea en áreas como idiomas, informática, gestión empresarial, turismo, medio ambiente, entre otros. Estos cursos suelen ser flexibles en términos de horarios y duración, lo que permite a los estudiantes adaptar su aprendizaje a sus necesidades y responsabilidades personales.

¿A quién está dirigido el curso sobre la expansión europea en la Edad Moderna?

Este tipo de curso está dirigido a estudiantes de Historia, Ciencias Sociales y a investigadores y académicos. También puede resultar muy interesante para los profesionales del turismo y la cultura y cualquier persona que esté interesada en esta temática.

Para llevarlo a cabo, no deberás tener un buen nivel de idiomas, pues el curso se imparte en español. Lo que sí necesitarás es contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online

¿Qué aprenderás en el curso sobre la expansión europea en la Edad Moderna?

La profesora encargada de impartir este curso es Guadalupe Carrasco González, del departamento de Historia Moderna, Contemporánea, del Arte y de América. Este consta de 6 temas que podrás realizar a tu propio ritmo, y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Introducción
    • Eurocentrismo e historia de la expansión europea. Cronología y justificación. Objetivos, fuentes y orientaciones bibliográficas
    • Las condiciones para la expansión. Un solo mar. La cartografía y los problemas de situación. Innovaciones técnicas al servicio de la construcción naval
    • La expansión europea entre los siglos XI al XV. El comercio de especias. Las rutas comerciales en el siglo XV
    • El comercio marítimo. Las técnicas del gran comercio. Comerciantes y banqueros.
  • La expansión portuguesa
    • Motivaciones y capacidades para la expansión. De Ceuta a la circunnavegación africana. La lucha por la pimienta: portugueses y venecianos en el Índico
    • La configuración del estado oriental: Estado da India. Instituciones mercantiles y de Gobierno: Casa da Guinea y Casa da India. Los poderes del Imperio portugués. El pluralismo administrativo. Problemas para mantener el imperio: los enfrentamientos con holandeses en Asia y Brasil
    • Portugal en América. El Brasil portugués: características generales de los procesos de conquista. El mercado del azúcar. Resultados económicos de la Carrera da India
  • Castilla y el Atlántico
    • La monarquía hispana. La salida al Atlántico: la costa africana y Canarias. Bases científicas y objetivos del proyecto colombino. De los viajes de descubrimiento a las empresas de conquista y colonización
    • La organización del comercio trasatlántico: el monopolio de Sevilla y Cádiz. Características del Monopolio. La Casa de la Contratación y el Consulado.
    • La Carrera de Indias. Sistemas de transporte y financiación. Mercancías y caudales . El fraude. El libre comercio y sus consecuencias
    • Resultados económicos de la Carrera de Indias.
    • El impacto económico y social de América sobre Europa: los metales preciosos y la revolución de los precios. La visión de los contemporáneos: De la Escuela de Salamanca a los arbitristas e ilustrados
  • La Europa Atlántica: otro modelo de expansión
    • La economía de los Países Bajos y su participación en el comercio Atlántico. La política comercial. El marco institucional de la actividad económica: Compañías, Banca y Bolsa. Los neerlandeses en Asia: la V.O.C. La experiencia holandesa en el Caribe y en la costa este de América del norte.
    • Inglaterra. Inicios de la expansión: el puerto de Bristol y la búsqueda del paso del noroeste. La economía inglesa y el tráfico atlántico. La política económica inglesa. Los ingleses en el Caribe: guerra económica y corso. La presencia anglosajona en América del Norte. Los primeros asentamientos en la costa este de Norteamérica. Las colonias de plantación. Balance del comercio atlántico inglés. La expansión en Asia.
    • Francia. El mercantilismo francés. Primeras expediciones y guerras de religión. Nueva Francia. Los asentamientos franceses en el Caribe.

Acceso al curso sobre la expansión europea en la Edad Moderna

Accede al curso sobre la expansión europea en la Edad Moderna impartido por la Universidad de Cádiz. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre la historia de la navegación o este otro curso sobre historia: desde el bing bang hasta hoy. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar