Curso sobre la logística humanitaria
Con este curso sobre la logística humanitaria descubrirás cómo la logística humanitaria entrega bienes y servicios esenciales para salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad humana.
Aplicarás principios fundamentales y modelos analíticos para crear planes de cadena de suministro oportunos, efectivos y eficientes. Asimismo, aprenderás sobre la naturaleza de los contextos humanitarios y la estructura de los sistemas de respuesta a emergencias para comunicar planes y coordinar operaciones de manera profesional.
Los principios y modelos de este curso, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), están adaptados para su aplicación en diferentes fases de planificación: preparación para desastres, respuesta a emergencias y crisis prolongadas.
¿A quién está dirigido el curso sobre la logística humanitaria?
El curso está dirigido a cualquier persona u organización que trabaje en temas relacionados con la inmigración y los derechos humanos. También puede ser interesante para los estudiantes de filosofía, derecho y ciencias sociales, ya que probablemente necesiten este tipo de conocimientos a lo largo de su vida profesional.
Este curso se imparte en inglés, por lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma (ver cursos de inglés gratis). También cuenta con subtítulos en inglés para que puedas seguirlo sin ningún problema.
Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso sobre la logística humanitaria?
Jarrod Goentzel es el instructor de este curso. Tiene una duración de 9 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 4 y 8 horas por semana.
Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Lo que aprenderás en este curso es lo siguiente:
- Comprender la naturaleza de los contextos humanitarios y la estructura de los sistemas de respuesta.
- Crear planes de demanda humanitaria con evidencia efectiva, intenciones e incertidumbres
- Crear planes de suministro (adquisiciones, inventario, contingencias) que satisfagan la demanda humanitaria.
- Crear planes de distribución con capacidad sólida para entregar suministros vitales
- Adaptar los planes logísticos a medida que cambia el contexto de la crisis humanitaria
- Comunicar planes de acción y cooperación para satisfacer todas las necesidades.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Riesgos naturales, gestión de riesgos en situaciones de crisis, vulnerabilidad de las comunidades, principios humanitarios, normas humanitarias
- Sistemas de gestión de emergencias, sistemas logísticos, procesos y flujos de la cadena de suministro
- Previsión de la demanda, evaluación de necesidades, planificación de la demanda
- Planificación de adquisiciones, donaciones, existencias, inventario y reposición
- Planificación del transporte, almacenamiento y distribución
Acceso al curso sobre la logística humanitaria
Accede al curso sobre logística humanitaria impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 141 euros al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) para la tramitación de la certificación.
Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de interpretación para refugiados o este otro curso sobre la ayuda humanitaria. Ambos son completamente gratuitos.