Curso sobre la nueva criminología

Aprender Gratis | Curso sobre la nueva criminología

Curso gratuito sobre la nueva criminología que proporciona una visión crítica de las nuevas criminologías y sus principales enfoques. Gracias a este curso, los alumnos comprenderán el impacto de estas teorías en las políticas penales actuales. 

Por otro lado, se busca que los estudiantes puedan analizar de manera crítica las políticas penales y las intervenciones sociales que se derivan de ellas. Además, también se pretende promover una reflexión sobre las implicaciones éticas, sociales y políticas de las mismas.

¿Por qué motivo el Welfarismo Penal está en crisis en la época actual? ¿En qué sentido, a partir de la década de los años 70, se cuestiona su legitimidad como criminología?

En este curso se abordan los dos nuevos paradigmas penales que se desarrollan desde entonces y que están en vías de reemplazar al welfarismo penal

  1. Las criminologías reaccionarias, traducidas en encarcelaciones en masa. 
  2. Las criminologías hipermodernas, traducidas en políticas de prevención situacional.

Con estas dos criminologías tan dispares, pero que reposan en el mismo fundamento, los individuos son actores racionales. Así, surgen preguntas cómo ¿son racionales todos los que delinquen? O ¿son realmente racionales las políticas penales?

En el curso se aborda esta temática desde un recorrido focalizado en la Historia de las Ideas. Para ello, serán imprescindibles algunas pausas en ciertas cuestiones centrales de este debate de actual relevancia en el ámbito penal.

El curso está desarrollado por ProfessorShip y el Instituto de Altos Estudios Universitarios. Es un proyecto internacional sin fines de lucro, realizado bajo el liderazgo y la responsabilidad académica del IAEU. Los cursos están preparados por profesores de universidad y adaptados a la enseñanza no presencial por especialistas en e-learning.

¿A quién va dirigido este curso sobre la nueva criminología?

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que deseen adentrarse en estas disciplinas, tanto por interés personal como para abrirse a nuevos horizontes profesionales, ya sean dentro de la propia Administración de los Cuerpos de Seguridad del Estado (policía nacional, local, guardia civil, ministerio del interior, etc.), como detectives o en seguridad privada. 

Es decir, está especialmente diseñado para aquellos que estudian o trabajan ramas relacionadas con la criminología. Pero también del derecho, la sociología o las ciencias sociales, así como a profesionales del ámbito jurídico y de la justicia penal.

Para llevarlo a cabo no requiere que poseas conocimientos previos sobre los temas a tratar. Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.

El curso está disponible en español, por lo tanto, no necesitarás dominar otros idiomas.

¿Qué aprenderás en este curso sobre la nueva criminología?

Este curso es posible gracias a la colaboración con Pacte, el laboratorio de ciencias sociales. El profesor encargado de impartir las 14 horas de las que consta es François Bonnet, pertenece al Laboratorio Pacte de ciencias de Grenoble..

Durante el curso, tendrás acceso a material multimedia para poder progresar a tu propio ritmo hasta finalizar el curso. 

Los temas que se tratan en este curso sobre la nueva criminología son los siguientes:

  • La nueva criminología y el labelling approach.
  • La teoría crítica del delito.
  • La criminología radical y la teoría de la criminología crítica.
  • La criminología del control social y la teoría de la regulación.

El objetivo general del curso es aprender acerca de las nuevas perspectivas criminológicas y sus críticas a las teorías tradicionales de la criminología. Asimismo, se pretende conocer su impacto en las políticas penales y en el control social.

Acceso al curso sobre la nueva criminología

Accede al curso sobre la nueva criminología impartido por ProfessorShip y el Instituto de Altos Estudios Universitarios. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita.

Al finalizar el curso, podrás obtener tu certificado verificado si abonas 30 € al Instituto de Altos Estudios Universitarios.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre la técnica de creación de perfil criminológico o este otro curso sobre criminología y ciencia forense. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar

4 respuestas a "Curso sobre la nueva criminología"


  • Catalina R Ballester Gual

    Se puede hacer un curso de criminología sin tener ninguna carrera universitaria?

    • Marta Gutiérrez

      Hola, Catalina.
      Para llevar a cabo este curso no hace falta tener ningún tipo de conocimientos previos.
      Un saludo.

  • Stephany

    Cómo me inscribo?

    • danielb

      En la sección de acceso está el link para que te puedas dar de alta.