Curso sobre la violencia de género por la UNAM
Curso gratuito sobre la violencia de género por la UNAM en el que identificarás los factores que promueven las violencias por razones de género como causa y consecuencia de las desigualdades estructurales y sistemáticas.
De igual forma, este curso te ayudará a comprender cómo el sistema heteropatriarcal genera daños y privilegios en las vidas de las personas. Asimimo, podrás reconocer acciones que promueven la cultura machista y la discriminación en tu entorno.
Por otro lado, diferenciarás los tipos y modalidades de las violencias y comprenderás la necesidad de evitar la revictimización. Finalmente, pasarás a conocer las violencias en el amor romántico, la espiral de la violencia, así como algunas violencias cotidianas y, al terminar, reconocerás la importancia de las alternativas para la convivencia libre de violencias.
Este curso lo ofrece la Universidad Autónoma de México, cuyos orígenes se remontan al 21 de septiembre de 1551 con el nombre de la Real y Pontificia Universidad de México. Desde entonces se ha consolidado como la institución educativa más destacada de México y una de las más importantes de Iberoamérica
¿A quién va dirigido este curso sobre la violencia de género por la UNAM?
Este curso está dirigido a aquellas personas que trabajan en Recursos Humanos y a los emprendedores. Pero también a quienes estén interesados en el campo de las igualdades de género.
Resultará muy interesante para quienes están cursando estudios de ciencias sociales y jurídicas, tales como derecho, sociología, criminología, ciencias políticas, etc. Por ello, es necesario que tengas cierto dominio de los conceptos en ciencias sociales si lo que deseas es aprovechar el programa al máximo. Es decir, está dedicado especialmente a aquellos que estudian o trabajan las áreas de psicología, sociología, criminología, derecho y legislación.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre esta temática. Además, tampoco será necesario el conocimiento de otros idiomas, puesto que se imparte por completo en español.
Sin embargo, sí vas a tener que contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en este curso sobre la violencia de género por la UNAM?
El curso que imparte Mónica Quijano Velasco tiene una duración de aproximadamente 4 horas.
Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 2 horas a la semana hasta finalizar el contenido.
Recuerda que este curso forma parte del programa especializado: Claves para la igualdad de género
Los temas que se tratan en este curso sobre la violencia de género por la UNAM son los siguientes:
- Violencias por razones de género.
- Tipos y modalidades de las violencias por razones de género.
- La espiral de la violencia doméstica y de pareja.
El programa especializado te permite adquirir una serie de conocimientos con los que mejorar y dominar una aptitud. Además, cada programa cuenta con un proyecto práctico que tendrás que completar para obtener tu certificado, el cual podrás compartir con tus posibles empleadores y contactos profesionales.
Acceso al curso sobre la violencia de género por la UNAM
Accede al curso sobre la violencia de género por la UNAM impartido por la Universidad Autónoma de México. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Este curso forma parte de un programa especializado y te da acceso a todos los contenidos del mismo. Tiene un periodo de validez gratuito de 7 días y, si necesitas más tiempo para superar este curso, tendrás que abonar 44 € mensuales. Por ello, cuanto más rápido lo hagas, mejor será para ti.
Puedes cancelar el programa en cualquier momento, incluso si durante los primeros 7 días decides que no es para ti. Aun así, ofrecen la posibilidad de cursarlo con una beca, de forma completamente gratuita. En este enlace te contamos cómo conseguirla.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso de Derecho contra la violencia de género o este otro curso sobre aspectos legislativos y criminológicos de la Violencia de Género. Ambos son completamente gratuitos.