Curso sobre los superconductores magnéticos
Este curso sobre los superconductores magnéticos se centra en una importante aplicación de ingeniería de los superconductores: la generación de campos magnéticos intensos y a gran escala.
Incluye una revisión de la teoría electromagnética; un tratamiento detallado del diseño de imanes y cuestiones operativas. Se incluyen los superconductores “utilizables”, análisis de campos y tensiones, inestabilidades de los imanes, pérdidas de corriente alterna y perturbaciones mecánicas, extinción y protección, técnicas experimentales y criogenia.
El curso también examina nuevos superconductores de alta temperatura para imanes, así como cuestiones de diseño y operativas a altas temperaturas
Ten en cuenta que lo que aprenderás en este curso gratuito, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), es solo la parte teórica.
¿A quién está dirigido el curso sobre los superconductores magnéticos?
Este curso está pensado para todos los interesados en conocer más sobre esta materia. Asimismo, les resultará interesante a los estudiantes de ingeniería, física, matemáticas o química, entre otras disciplinas como son también las relacionadas con la salud.
Este curso se imparte en inglés, por lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma para aprovecharlo al máximo (ver cursos de inglés gratis). También cuenta con subtítulos en inglés que te facilitarán la comprensión.
Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso sobre los superconductores magnéticos?
El doctor Joseph Minervini y el profesor residente Yukikazu Iwasa son los instructores de este curso. Tiene una duración de 10 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 2 y 3 horas por semana para completarlo.
Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Introducción
- Superconductividad y aplicaciones
- Perspectivas y desafíos
- Campos electromagnéticos
- Campos estáticos
- Campos variables en el tiempo
- Imanes y campos
- Ley de Biot y Savart, Solenoides, Híbridos
- Dipolos, cuadrupolos, toroides
- Fuerzas y tensiones magnéticas
- Fuerzas en los imanes
- Tensiones, Diseño estructural
- Criogénesis
- Funcionamiento a 4,2 K, 1,8 K, 20-77 K, crioenfriador
- Pistas, técnicas experimentales
- Conductores
- Conductores Nb-Ti y A15
- Conductores de cable en conducto (CICC), HTS
- Inestabilidades magnéticas
- Modelo de estado crítico de Bean, magnetización
- Salto de flujo, multifilamentos, bobinados HTS
- Estabilidad
- Crioestabilidad, estabilidad dinámica
- El concepto MPZ, CICC
- Aire acondicionado y otras perturbaciones
- Pérdidas de CA
- Empalmes y pérdidas mecánicas
- Imanes de protección y HTS
- Protección
- Imanes HTS
Acceso al curso sobre los superconductores magnéticos
Accede al curso sobre los superconductores magnéticos impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.
Para acceder al curso, en la ficha hay un enlace a descargar que te llevará a la descarga del curso completo en un archivo comprimido en zip.
Al finalizar este curso, no podrás optar a un certificado académico de participación o finalización de tus estudios, ya que es la propia institución la que no lo ofrece.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre el acelerador de partículas o este otro curso de fundamentos de electromagnetismo para ingeniería. Ambos son completamente gratuitos.