Curso sobre la imaginación arquitectónica
En este curso gratuito sobre la imaginación arquitectónica serás introducido a la historia y teoría de la arquitectura. Gracias a las diferentes lecciones, aprenderás a leer, analizar y comprender las distintas formas de la representación arquitectónica y los contextos sociales e históricos que permitieron trabajos importantes de la arquitectura.
También se estudiarán conceptos y prácticas propias de la carrera de arquitectura, así como principios básicos de dibujos y modelos arquitectónicos.
Este curso gratuito está creado e impartido por la Universidad de Harvard. Al llevarlo a cabo, recibirás una introducción apropiada a la arquitectura y sus medios de producción imaginativa.
¿A quién está dirigido el curso sobre la imaginación arquitectónica?
El curso está dirigido a personas interesadas en conocer sobre la imaginación en la arquitectura, bien sea por motivos estudiantiles, académicos, profesionales u otros. Por tanto, podríamos decir que está especialmente diseñado para aquellos que estudian o trabajan las áreas de arquitectura, construcción e ingeniería.
El curso solo se encuentra disponible en inglés. Además, cuenta con subtítulos también en inglés, por lo que recomendamos que poseas un nivel medio del idioma para poder aprovechar al máximo el programa ofrecido (ver cursos de inglés gratis).
Para participar, no es necesario poseer conocimientos previos en ninguno de los temas a estudiar. Lo que sí que necesitarás es un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso, que se imparte de forma online.
¿Qué estudiarás en el curso sobre la imaginación arquitectónica?
Impartido por los profesores Lisa Haber-Thomson, K. Michael Hays, Erika Naginski y Antoine Picon, el curso consta de 10 semanas de trabajo con cargas lectivas de entre 3 y 5 horas. En él, conocerás los contextos sociales e históricos que se encuentran detrás de las principales obras de arquitectura, al igual que los principios básicos para producir tus propios dibujos y modelos arquitectónicos.
Los estudiantes participarán de varias actividades prácticas en conjunto a las videolecciones y lecturas teóricas.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Forma e historia
- Introducción
- Leyendo arquitectura: Columna y pared
- Hegel y la historia de la arquitectura
- Aldo Rossi y tipología
- El efecto de la tecnología
- Palacio de Cristal: Infraestructura y detalle
- Dialéctica de Vidrio y Acero
- Tecnología domada: Máquinas Le Corbusier para vivir
- Representación y contexto
- Dibujando utopía: Arquitectura visionaria del siglo XVIII
- Centro Pompidou en Paris
- Presentando lo no representable
Acceso a el curso sobre la imaginación arquitectónica
Accede al curso sobre la imaginación arquitectónica impartido por la Universidad de Harvard. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Si deseas obtener un certificado de participación o finalización, deberás superar el contenido del curso y abonar la tasa correspondiente a 225 €. De este modo, podrás recibir una certificación académica por parte de la Universidad de Harvard para la expedición del certificado.
Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso para construir ciudades sostenibles o este otro curso de aplicaciones BIM para ingenieros. Ambos son completamente gratuitos.