Curso de introducción a la biotecnología de microalgas
En este curso gratuito se revisan los principios de la producción de microalgas, desde el laboratorio hasta la escala industrial, así como la obtención de diversos productos finales o servicios.
Además en el curso, se analizarán las diferentes tecnologías de producción de los mismos, así como el cosechado y procesado de la biomasa hasta diversos productos finales.
Las microalgas son organismos fotosintéticos que se encuentran en todos los medios acuáticos y son muy importantes en la cadena alimenticia. Las microalgas son una fuente importante de alimento para muchos animales marinos y también son utilizadas en la producción de alimentos y suplementos para humanos. Algunas de las microalgas más conocidas son el clorofito, la spirulina y la chlorella.
Estas microalgas son ricas en nutrientes y se han utilizado durante siglos como alimento y medicina en muchas partes del mundo. Además, las microalgas tienen un gran potencial como fuente de biocombustibles (ver curso gratuito sobre bio combustibles) y se están investigando muchas formas de utilizarlas para producir energía de manera sostenible.
Este curso está creado e impartido por la Universidad de Almería.
¿A quién va dirigido el curso de introducción a la biotecnología de microalgas?
En este curso se introduce al alumno en la biotecnología de microalgas, a los principios que gobiernan la producción de este tipo de microorganismos y los fines para los que pueden ser utilizados. Te interesará sigues temas de ciencias o Biología.
Para participar en el curso no es necesario que dispongas de conocimientos previos sobre los temas a tratar, lo que sí que necesitarás es un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder a todo el contenido del curso.
¿Qué aprenderás en el curso de introducción a la biotecnología de microalgas?
Este curso impartido por la Universidad de Almería y el profesor José María Fernández Sevilla, tiene una duración de 7 semanas o 35 horas de estudio. Contarás dentro del curso con diferentes recursos audiovisuales, así como guías interactivas y foros de debate.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Módulo 0: Presentación
- Módulo 1: Microalgas y sus metabolitos
- Módulo 2: Evaluación de la disponibilidad de luz en cultivos de microalgas
- Módulo 3: Cinética del crecimiento de microalgas
- Módulo 4: Optimización de fotobiorreactores
- Módulo 5: Transferencia de materia en fotobiorreactores
- Módulo 6: Transferencia de energía en fotobiorreactores
- Módulo 7: Cosechado y procesado de biomasa
Acceso al curso de introducción a la biotecnología de microalgas
El curso sobre introducción a la biotecnología de microalgas de la Universidad de Almería, fue cancelado en diciembre de 2022, sin embargo, en la plataforma hay otro sobre Micro Algas y Algas creado por la universidad de San Diego, accede a él para conocer más detalles ya que está abierto y disponible.
Comentar
9 respuestas a "Curso de introducción a la biotecnología de microalgas"
-
-
Buenas noches. Quisiera saber si volveran a dictar el curso nuevamente.
-
Buenas tardes, podrían proporcionarme el link para registrarme en el curso. Muchas gracias.
-
Cordial saludo estoy interesado en el curo pero lamentablemente no me cargan los módulos
-
Hola buenas tardes, una consulta, dan certificación por realizar los cursos ?. Gracias.
Hola, como he de solicitar este curso:curso de introducción a la biotecnología de microalgas