Curso de diseño sostenible de casas por el MIT

Aprender Gratis | Curso de diseño sostenible de casas por el MIT

En este curso de diseño sostenible de casas por el MIT aprenderás y explorarás principios científicos, tecnologías y técnicas de análisis clave para diseñar ambientes interiores confortables y, al mismo tiempo, reducir el uso de energía y los efectos asociados del cambio climático.

El objetivo principal de este curso es el estudio del comportamiento térmico y luminoso de los edificios. El sector de la construcción representa un gran porcentaje del consumo total de energía y contribuye con el 40% de las emisiones de carbono que impulsan el cambio climático. Sin embargo, los edificios también ofrecen oportunidades para lograr mejoras sustanciales y económicas en la eficiencia energética. Desde proyectos de modernización hasta construcciones nuevas, los edificios requieren un proceso de diseño específico para el contexto que integre estrategias y tecnologías de eficiencia.

En este curso, creado e impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), conocerás una variedad de tecnologías y técnicas de análisis para diseñar edificios cómodos y que utilicen los recursos de manera eficiente.

Lo que aprenderás a lo largo de las lecciones es lo siguiente:

  • Comprender los principios científicos que sustentan el comportamiento térmico y luminoso de los edificios.
  • Aprender a evaluar las ventajas y desventajas de una variedad de tecnologías para crear ambientes interiores confortables.

¿A quién está dirigido el curso de diseño sostenible de casas por el MIT?

El curso está dirigido principalmente a estudiantes del área de las ciencias sociales, como economía, sociología y ciencias políticas. Sin embargo, al no ser necesario poseer conocimientos previos en la materia, cualquiera que se encuentre interesado en saber más sobre el tema será bien recibido. Aun así, quienes podrán sacar más provecho de él son aquellos que estudian o trabajan las áreas de arquitectura, construcción e ingeniería.

El curso solo está disponible en inglés, por lo que te recomendamos poseer un nivel medio del idioma (ver cursos gratuitos de inglés). Aun así, cuenta con subtítulos también en inglés que te facilitarán el aprendizaje.

Este curso no necesita de ningún tipo de conocimiento básico o técnico para poder realizarse. Solo deberás disponer de un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizarlo de forma online.

¿Qué aprenderás en el curso de diseño sostenible de casas por el MIT?

Cristoph Reinhart es el instructor de este curso. Tiene una duración de 13 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 8 y 10 horas por semana.

Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

Los temas a tratar a lo largo del curso son:

  • Uso de energía en los edificios
  • Entendiendo el clima
    • Radiación solar
    • Viento, temperatura y humedad relativa
  • Diseñar teniendo en cuenta el clima
    • Confort térmico
  • Iluminación natural
    • Energía solar activa
    • La luz y la visión humana
  • Simulaciones de luz diurna
    • Simulaciones de luz natural y métricas de disponibilidad
    • Superficies materiales
  • Iluminación eléctrica
    • Confort visual
    • Iluminación eléctrica y comportamiento de los ocupantes
  • Flujo de calor
    • Masa térmica y flujo de calor
    • Materiales de aislamiento y tecnologías de ventanas
  • Cargas térmicas
    • Sombreado y diseño de fachadas integradas
    • Ventilación
  • Simulaciones térmicas
    • Cálculos de carga y ganancias internas
  • Calefacción, refrigeración y ventilación (HVAC)
    • Sistemas de climatización para edificios pequeños
    • Sistemas de climatización para edificios de gran tamaño
  • Diseño de un edificio sostenible
  • Proyecto final: Diseño de un edificio sostenible
  • Calificación del proyecto final

Acceso al curso de diseño sostenible de casas por el MIT

Accede al curso de diseño sostenible de casas por el MIT impartido por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 189 euros al MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) para la tramitación de la certificación.

Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre consumo y producción de alimentos sostenibles o este otro curso para construir ciudades sostenibles. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar