Curso de educación en sexualidad
El curso de educación en sexualidad se desarrolla según la constitución mexicana, la cual establece que los planes y programas de estudios tendrán perspectiva de género y una orientación integral, incluyendo la educación sexual y reproductiva. Por eso, fue diseñado en el marco de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA).
Los objetivos del curso son los siguientes:
- Conocer el sustento teórico-metodológico de la educación integral en sexualidad (EIS) para su aplicación dentro de los planes y programas educativos en el marco de la Nueva Escuela Mexicana.
- Identificar el marco normativo nacional e internacional que sustenta la EIS como un derecho humano, asociado, entre otros, a los derechos sexuales y reproductivos.
- Reconocer la perspectiva de género como una herramienta fundamental y transversal en la EIS para promover el ejercicio de la sexualidad libre de estereotipos y roles de género, con corresponsabilidad y educando a partir de nuevos modelos de masculinidad y autonomía personal.
- Reconocer la importancia del abordaje de las juventudes desde su heterogeneidad y reforzar el ejercicio de sus derechos.
- Identificar las habilidades que son necesarias en la enseñanza de la EIS, para lograr una buena y estrecha relación con la comunidad escolar, en especial con las familias.
- Reconocer la importancia de vivir una sexualidad placentera, informada, saludable, libre de riesgos, sin discriminación y violencia a través de la promoción de los derechos sexuales de adolescentes y jóvenes.
- Conocer las situaciones de riesgo que enfrentan las adolescencias y juventudes para generar prácticas y acciones de prevención orientadas a evitar conductas de riesgo, abuso y violencia.
- Desarrollar vínculos afectivos saludables a partir del fortalecimiento de habilidades socioemocionales y la construcción de un proyecto de vida como factores protectores para prevenir el embarazo en adolescentes.
Este curso gratuito está creado e impartido por @prende.mx, dependiente del Gobierno de México.
¿A quién está dirigido el curso de educación en sexualidad?
Este curso sobre sexualidad en educación está dirigido principalmente a personas que trabajan o estudian las áreas de enseñanza, salud y sexualidad. También es de gran ayuda para madres y padres de familia. Resulta de gran utilidad para cualquier persona interesada en superar barreras para hablar acerca de la sexualidad.
El curso está dirigido a personas que estén interesadas en adquirir conocimientos y habilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la EIS con un sólido fundamento teórico y metodológico que permitan mejorar el trabajo, la atención y el acompañamiento de las y los adolescentes en el reconocimiento de su sexualidad como un derecho humano y puedan vivirla de manera plena, placentera y responsable.
No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso, que se imparte en español, por lo que no necesitarás conocimiento en otros idiomas. Lo que sí necesitas es contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso de educación en sexualidad?
El curso que imparten Nancy Lombardini Vega, Cristina Hernández Bolaños y Citlali Trejo González tiene una duración de aproximadamente de 40 horas. Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Educación integral en sexualidad en México: antecedentes y conceptos básicos.
- La perspectiva de Derechos Humanos: marco normativo de la Educación Integral en Sexualidad.
- La perspectiva de género y diversidades en la sexualidad.
- La perspectiva de juventudes e interculturalidad: las adolescencias y juventudes en el centro de la EIS.
- Habilidades de la comunidad educativa en el trabajo con EIS.
- El derecho a vivir una sexualidad placentera, libre e informada.
- Situaciones de riesgo que deben conocer niñas, niños, adolescencias y juventudes y su prevención.
- La importancia de los vínculos afectivos saludables.
Este curso ofrece a las comunidades educativas conocimientos, habilidades y estrategias didácticas para la promoción de la educación integral en sexualidad que contribuyan a fortalecer su responsabilidad personal, comunitaria y ciudadana.
Al final del curso, identificarás los referentes conceptuales y herramientas psicopedagógicas para incidir en los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la educación integral en sexualidad con un enfoque participativo y bajo la perspectiva de derechos humanos, de género, de juventudes y de interculturalidad.
Acceso al curso de educación en sexualidad
Accede al curso de educación en sexualidad impartido por @prende.mx. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Al finalizar el curso, si tienes una calificación mínima de 70%, obtendrás un certificado de participación emitido por la plataforma MéxicoX.
Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre sexo, amor y psicoanálisis o este otro curso sobre test prenatal no invasivo. Ambos son totalmente gratuitos.