Curso de ingeniería mecánica por el MIT

Aprender Gratis | Curso de ingeniería mecánica por el MIT

Este curso gratuito de ingeniería mecánica por el MIT ofrece una introducción a la mecánica de materiales y estructuras. 

Gracias a los conceptos que se imparten, podrás familiarizarte con todas las propiedades físicas y leyes fundamentales relevantes que rigen el comportamiento de materiales y estructuras. De igual manera, aprenderás a resolver una variedad de problemas de interés para ingenieros civiles y ambientales.

Tendrás la oportunidad de poner en práctica en esta asignatura tus habilidades matemáticas. Sin embargo, el énfasis está en la comprensión física de por qué un material o estructura se comporta de la manera en que lo hace en el diseño de ingeniería de materiales y estructuras.

El curso está desarrollado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) a través de OpenCourseWare. Para finalizarlo, debes superar un proyecto final.

¿A quién está dirigido este curso de ingeniería mecánica por el MIT?

Este curso va dirigido a todas aquellas personas que deseen aprender los fundamentos de la energía mecánica, los tipos de movimientos, el análisis de las magnitudes y leyes físicas y mucho más. En especial a aquellos que estudien o trabajen las áreas de ingeniería y física.

Para realizarlo no necesitas disponer de conocimientos técnicos ni de física ni de mecánica. Sin embargo, para poder seguirlo y entender los contenidos completos del curso deberás manejar un nivel de matemáticas y estadística similar al que se imparte en bachillerato.

También necesitarás de un ordenador con acceso estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos del curso, que se imparten de modo online. Además, deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). 

¿Qué aprenderás en este curso de ingeniería mecánica por el MIT?

Los profesores encargados de impartir este curso son Franz-Josef Ulm y Markus Buehler. Han estructurado el programa de forma pedagógica para que te resulte muy sencillo aprender, el cual podrás hacer a tu propio ritmo con diferentes vídeos, actividades y lecturas. Necesitarás dedicar, al menos, entre una y dos horas semanales hasta completar este curso de varias semanas.

Los temas que se tratan en este curso son los siguientes:

  • Introducción y problema de Galileo
  • Análisis dimensional: explosión atómica y aplicación a estructuras de ingeniería
  • Las leyes del movimiento de Newton: la caída de las torres del World Trade Center
  • Vector de tensión y tensor de tensión
  • Modelo continuo:
    • Ejemplo de hidrostática
    • Ejemplo de geoestática
    • Modelo de tensión de viga
  • Modelos de fuerza
  • Plano de tensión de Mohr y criterios de resistencia
  • Ejemplo de mecánica de suelos
  • Modelo de resistencia de la sección de la viga (interacciones M/N)
  • Resistencia de estructuras de vigas
  • Revisión de tensiones y resistencias
  • Tensor de deformación y tensión
  • Elasticidad: enfoque energético y propiedades
  • Métodos de resolución de elasticidad
  • Límites de energía: sistema 1D (energía potencial mínima)
  • Generalización a 3D
  • Método de tensión para estructuras de vigas
  • Cómo fallan las cosas: estabilidad (pandeo de Euler)
  • Mecánica de fracturas I y II
  • Colapso del plástico

Acceso al curso de ingeniería mecánica por el MIT

Accede al curso de ingeniería mecánica por el MIT. En él podrás inscribirte y realizar este programa de manera totalmente gratuita, aunque no podrás obtener un certificado de participación al terminarlo, ya que la propia plataforma no lo emite.

Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre modelos estadísticos de termodinámica o este otro curso de introducción de ingeniería aeronáutica. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar