Curso de medicina medieval a través de los escritos judíos

Aprender Gratis | Curso de medicina medieval a través de los escritos judíos

Este curso de medicina medieval a través de los escritos judíos es fundamental para aprender sobre la formación y el pensamiento médico judío medieval. Para ello, a lo largo del curso se exploran e interpretan manuscritos médicos.

Este minicurso es una introducción general tanto a la medicina medieval como al valor de usar manuscritos. El profesor Y. Tzvi Langermann presenta un estudio de caso que se basa en un volumen único del siglo XV en el que se unen tres importantes manuscritos médicos en hebreo y judeoárabe (árabe en caracteres hebreos). 

Así, durante este seminario el profesor te guiará a través de los conceptos básicos de la formación y práctica del conocimiento médico en la Edad Media judía y más allá. Del mismo modo, también mostrará cómo identificar ciertas pistas de los elementos particulares de un manuscrito. Por ejemplo, notas marginales, errores y escritura a mano. 

Esto nos permite aprender mucho más de lo que podríamos haber extraído de una versión impresa prístina. El curso se compone de ocho videoconferencias breves (de 5 a 7 minutos cada una) que exploran los aspectos más fascinantes de un manuscrito extraordinario.

Este curso está creado e impartido por la Universidad de Pensilvania, más conocida como Penn. Esta universidad privada de Filadelfia es miembro de la Ivy League y la cuarta institución de educación superior con más antigüedad en los Estados Unidos. Además, está considerada como la primera universidad del país con estudios de pregrado y posgrado.

¿A quién está dirigido el curso de medicina medieval a través de los escritos judíos?

Este curso está destinado para estudiantes avanzados de estudios de medicina judía y medieval. Es decir, es de interés para estudiantes de ciencias de la salud e  historia, arte y humanidades.

Aunque no se requieren conocimientos previos, el curso presenta un texto médico raro y fascinante. Se guarda, como otros muchos manuscritos, en las colecciones de la Universidad de Pensilvania.

No obstante, sí deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). Además, cuenta con subtítulos también en inglés, por lo que el conocimiento en otros idiomas no es necesario.

También necesitas contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online.

¿Qué aprenderás en el curso de medicina medieval a través de los escritos judíos?

Y. Tzvi Lamngerman es el profesor encargado de impartir este curso. Tiene una duración de 4 semanas y se debe dedicar, al menos, un tiempo de entre 1 y 2 horas por semana para completarlo. Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.

La estructura del curso de medicina medieval a través de los escritos judíos es la siguiente:

  • En el primer módulo se presentan las ideas del manuscrito y el códice como tipos distintivos de evidencia histórica. Asimismo, se discuten los idiomas de la escritura médica judía en el siglo XV.
  • En la segunda lección se presenta el colofón, una nota que los escribas añadían al final de los manuscritos.
  • En tercer lugar, se explora el significado de varias características físicas del manuscrito del módulo anterior.
  • Seguidamente, se trata un texto del médico y pensador islámico/persa Abū ‘Alī Ibn Sīnā (Avicena), al-Adwiya al-Qalbiyya (sobre las drogas cardíacas). Aquí se puede apreciar cómo la medicina medieval fusionó categorías como “espíritu vital” y cuerpo en formas ajenas al pensamiento contemporáneo moderno.
  • A continuación, se analiza la naturaleza de los tratamientos aromáticos para las dolencias “cardiacas” de las emociones en Abū ‘Alī Ibn Sīnā (Avicena), al-Adwiya al-Qalbiyya (Sobre las drogas cardíacas). 
  • Luego, el curso se centra en el tercer texto médico principal de este códice, del persa Alī b. al-‘Abbās al-Majūsī, titulado al-Kāmil fī Ṣinā’at al-Ṭibb (El arte completo de la medicina). Este trabajo fue el libro de texto de medicina más completo de su época antes del advenimiento del Canon de Medicina de Avicena, que lo reemplazó 100 años después. 
  • Por último, antes de las conclusiones finales, hay un módulo donde se reflexiona sobre el códice en su conjunto.
  • Conclusiones sobre el manuscrito: sus muchas correcciones y notas son una instantánea de cómo el conocimiento mismo viaja y evoluciona. Tanto antes como ahora.

Lo que aprenderás a lo largo del curso de medicina medieval a través de los escritos judíos es:

  • Qué pueden enseñarnos los manuscritos que otras obras impresas no pueden.
  • Los fundamentos de tres textos médicos importantes.
  • Sa’id b. Hibat Allāh, al-Mughnī fī Tadbīr al-Amrāḍ (Todo lo que necesitas para controlar las enfermedades).
  • Abū ‘Alī Ibn Sīnā (Avicena), al-Adwiya al-Qalbiyya (Sobre fármacos cardíacos).
  • Ali b. al-‘Abbās al-Majūsī, al-Kāmil fī Ṣinā’at al- Ṭibb (El arte completo de la medicina).
  • Algunas premisas básicas de la formación y el pensamiento médico judío medieval.
  • Qué son los paratextos y cómo leerlos.
  • Claves para la lexicografía y la filología.

Acceso al curso de medicina medieval a través de los escritos judíos

Accede al curso sobre medicina medieval a través de los escritos judíos impartido por la Universidad de Pensilvania. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Si deseas obtener un certificado de finalización y participación del curso, podrás hacerlo tras superar todos los módulos. Adicionalmente, deberás abonar una tasa correspondiente a 27 € a la Universidad de Penn para la tramitación de la certificación.

Además, si escoges esta opción en vez de la gratuita, obtendrás acceso a las tareas calificadas y no calificadas de forma permanente.

Para continuar con tu aprendizaje, es posible que también te interesen este curso sobre medicina china o este otro curso sobre las medicinas tradicionales en Asia y el cáncer. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar