Curso de redes neuronales artificiales

Aprender Gratis | Curso de redes neuronales artificiales

En este curso de redes neuronales artificiales estudiarás los diferentes tipos que existen, así como los distintos mecanismos de aprendizaje (supervisado, no-supervisado). 

Las Redes de Neuronas Artificiales se enmarcan dentro de las técnicas de Aprendizaje Automático. Son modelos de computación inspirados en la neurona biológica que permiten la resolución de problemas a partir de un conjunto de ejemplos representativos del problema. A través de las diferentes lecciones vas a conocer el fundamento matemático/biológico de las neuronas artificiales, así como sus diferentes arquitecturas, los diferentes paradigmas de aprendizaje de estas y sus diferentes áreas de aplicabilidad.

Se trata de un curso gratuito, creado e impartido por la Universidad Carlos III de Madrid, en el que también estudiarás aspectos prácticos para saber aplicar los modelos neuronales a la resolución de problemas reales de clasificación, predicción, regresión y agrupamiento. Con todo ello vas a adquirir los conocimientos necesarios para ser capaz de analizar e interpretar resultados, y también de extrapolarlos para la construcción de una red neuronal, decidiendo la arquitectura y los parámetros de la misma.

¿A quién va dirigido este curso de redes neuronales artificiales?

El curso ha sido creado para todas aquellas personas interesadas en la inteligencia artificial. Será especialmente útil para los estudiantes y profesionales dedicados a la informática, con titulación en una ingeniería técnica o con una buena base en matemáticas.

Para cursarlo, es conveniente, aunque no imprescindible, tener conocimientos de programación, álgebra lineal, estadística e Inteligencia Artificial. Además, necesitarás un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos.

¿Qué aprenderás en el curso de redes neuronales artificiales?

El curso es impartido por los profesores universitarios Inés M. Galván, José María Valls, Javier Huertas y Ricardo Aler, del Departamento de Informática. El tiempo total previsto de aprendizaje son 42 horas, de las cuales se estima que 21 horas son teóricas y 21 horas de prácticas. El programa cuenta con 7 temas y en cada uno de ellos encontrarás transparencias y un resumen del contenido. Se incluyen también diferentes casos prácticos a resolver con las redes estudiadas en el curso.

Los temas a tratar en el curso son los siguientes:

  • Introducción a las redes de neuronas
  • Primeros modelos computacionales
  • Perceptron multicapa
  • Aprendizaje no supervisado
  • Redes de neuronas de base radial
  • Redes de neuronas recurrentes
  • Introducción a deep learning

Acceso al curso de redes neuronales artificiales

Accede al curso de redes neuronales artificiales impartido por la Universidad Carlos III de Madrid. Dentro de la ficha del curso hay un enlace a descargar y se descarga el curso completo en un archivo comprimido en zip.

La inscripción y la participación están habilitadas de forma completamente gratuita. Sin embargo, al finalizar el curso no será posible obtener un certificado de participación, ya que es la propia universidad la que no lo expide.

Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso de redes neuronales para modelado de lenguaje en Python o este otro curso sobre redes neuronales y deep learning con Keras. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar

3 respuestas a "Curso de redes neuronales artificiales"


  • RAMIRO

    Agradecería aprender para hacer mi propia compañía y volverme millonario

  • Daniel López

    No funciona el el link para bajar el curso. Dice “siguiendo el enlace anterior” y supongo que se refiere a hacer click en “Accede al curso de redes neuronales artificiales” pero ese link no es el del acceso al curso.

    • danielb

      Hola Daniel, tenías razón el enlace estaba erróneo, gracias por avisar, lo corregimos y ahora apunta ok al curso de redes neuronales gratuito de la Carlos III.