Curso de simulación estadística con Python
Este curso de simulación estadística con Python te enseñará cómo resolver problemas cada vez más complejos utilizando simulaciones para generar y analizar datos.
Python es un lenguaje de programación versátil y de alto nivel, conocido por su sintaxis simple y su amplio ecosistema de bibliotecas. Es ideal para simulaciones estadísticas gracias a herramientas como NumPy, Pandas, SciPy, y Matplotlib, que facilitan el manejo de datos, cálculos numéricos y visualización de resultados. Además, su capacidad para manejar grandes volúmenes de datos y su integración con otras plataformas lo hacen popular en análisis estadístico y modelado.
Las simulaciones son unos algoritmos computacionales que emplean la idea del muestreo aleatorio. Con ella, pueden resolver problemas cada vez más complejos. Debido al aumento en el poder computacional, se han visto aplicaciones en distintos dominios, entre ellos, las finanzas, la biología computacional, la física y la inteligencia artificial.
A lo largo del curso, utilizarás simulaciones para generar y analizar datos sobre diferentes distribuciones de probabilidad usando el importante paquete NumPy. Asimismo, obtendrás experiencia práctica con simulaciones utilizando aplicaciones simples del mundo real.
Este curso está proporcionado por DataCamp, una plataforma popular entre empresas y equipos para el desarrollo de habilidades de análisis y manejo de datos. Con él, te prepararás para tomar decisiones informadas basadas en datos.
DataCamp te ofrece lecciones interactivas en R, Python, Excel, SQL y Shell, abarcando áreas como ciencia de datos, estadísticas y machine learning. Con el apoyo de un equipo de expertos, podrás seguir los cursos desde casa mediante lecciones en vídeo y ejercicios prácticos.
¿A quién está dirigido el curso de simulación estadística con Python?
El curso está dirigido para quienes desean realizar simulaciones en Python de forma eficiente. La ventaja principal es que, al ser un curso introductorio, no es necesario tener ningún tipo de conocimiento previo.
La experiencia en Python será muy útil para comprender el curso en su totalidad. Aun así, si eres un principiante en este mundillo, puedes recurrir a otros cursos de programación y así aprender a utilizar el código en la web.
No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso. De hecho, puedes realizar una prueba de nivel para verificar tu habilidad y saber si el curso te aportará todo lo que necesitas o no.
Para llevarlo a cabo, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder realizar el contenido del curso de forma online, el cual podrás llevar a cabo en español. No será necesario, en cambio, disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso.
¿Qué aprenderás en el curso de simulación estadística con Python?
Tushar Shanker es el profesor encargado de impartir este curso. Actualmente, lidera el equipo de ciencia de datos de marketing de UberEats en Uber. Anteriormente, contribuyó a los equipos de ciencia de datos de clase mundial en Airbnb y LinkedIn.
El curso tiene una duración de 4 horas y está distribuido en 16 vídeos. Podrás hacerlo a tu propio ritmo y contarás con todos los materiales y recursos necesarios.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Conceptos básicos de aleatoriedad y simulación
- Probabilidad y proceso de generación de datos
- Métodos de remuestreo
- Aplicaciones avanzadas de simulación
Acceso al curso de simulación estadística con Python
Accede al curso de simulación estadística con Python impartido por DataCamp. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita y tendrás 250 XP o puntos DataCamp para gastar diariamente (cada lección necesita de entre 50 y 100 puntos para ser llevada a cabo).
Si deseas obtener acceso completo a la biblioteca, con todos los certificados y proyectos, y evitar la restricción de XP diarios, solo tienes que realizar un upgrade desde tu perfil de DataCamp para la tramitación. Esto lo podrás conseguir por tan solo 12,15 € al mes.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso para trabajar con fechas y datos en Python o este otro curso de procesado de imágenes con Keras en Python. Ambos son completamente gratuitos.
Cómo ingreso al curso? No hay forma de hacerlo.