Curso sobre la potencia electrónica
Este curso sobre la potencia electrónica te servirá para entrar en contacto con la tecnología actual de los circuitos integrados, principalmente dispositivos digitales.
A lo largo de sus lecciones, estudiarás los aspectos relacionados con la fabricación, el encapsulado y algunas de las mejores soluciones modernas de mejora de prestaciones y fiabilidad de este tipo de circuitos. También se presenta una metodología de diseño junto con los útiles necesarios para obtener circuitos integrados digitales competitivos. Entre ellos, aprenderás más sobre los lenguajes de descripción hardware, las herramientas de síntesis, el diseño para testabilidad, etc., con los que aprenderás de forma práctica e interactiva.
Se trata de un curso gratuito, creado e impartido por la Universidad Carlos III de Madrid, en el que comenzarás viendo los procesos de fabricación de los circuitos integrados. Después estudiarás las técnicas de diseño en el nivel físico para circuitos integrados analógicos y digitales. A continuación, descubrirás más sobre las técnicas de diseño basadas en lenguajes de descripción de hardware y, finalmente, conocerás las técnicas de verificación y test de circuitos integrados.
¿A quién va dirigido este curso sobre la potencia electrónica?
El curso ha sido creado especialmente para los alumnos de ingeniería, en concreto para los especializados en tecnología electrónica y microelectrónica. Sin embargo, puede realizarlo cualquier persona que esté interesada en aprender más sobre esta materia.
Lo que sí se recomienda es tener conocimientos básicos de Electrónica Digital y de Electrónica Analógica para cursarlo. Además, necesitarás un ordenador u otro dispositivo con conexión estable a internet para poder acceder a todos los contenidos online y descargarlos.
¿Qué aprenderás en el curso sobre la potencia electrónica?
El curso es impartido por los profesores universitarios Marta Portela García, Luis Entrena Arrontes, Celia López Ongil, Mario García Valderas, Enrique San Millán Heredia y Almudena Lindoso Muñoz, del Departamento de Tecnología Electrónica de la Universidad Carlos III de Madrid. Tiene una duración total de 42 horas, en las que 21 horas son de teoría y 21 horas, de problemas.
Los temas a tratar en el curso son los siguientes:
- Introducción a los circuitos integrados
- El lenguaje VHDL: conceptos básicos
- Diseño de circuitos combinacionales y secuenciales básicos en VHDL
- Simulación del diseño en VHDL
- Fabricación y encapsulado de circuitos integrados
- Análisis y diseño de circuitos integrados digitales en el nivel físico
- Test de circuitos integrados
- Análisis y diseño de circuitos integrados analógicos
Acceso al curso sobre la potencia electrónica
Accede al curso sobre la potencia electrónica impartido por la Universidad Carlos III de Madrid. Dentro de la ficha del curso hay un enlace a descargar y se descarga el curso completo en un archivo comprimido en zip.
La participación está habilitada de forma completamente gratuita. Sin embargo, al finalizar el curso no será posible obtener un certificado de participación, ya que es la propia universidad la que no lo expide.
Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre sistemas digitales basados en microprocesadores o este otro curso de circuitos eléctricos nivel inicial. Ambos son completamente gratuitos.