Manual para casas Passivehaus
Con este manual gratuito para casas Passivehaus tendrás todas las respuestas que buscas sobre este tipo de construcción.
De un tiempo a esta parte, se han invertido recursos en programas divulgativos para hacer llegar a la población la necesidad de ahorrar energía y hacer un uso eficiente de esta. Desde 2020, todos los edificios de nueva construcción deben adecuarse a los estándares de la construcción de consumo casi nulo, lo que hace referencia al concepto de Passivhaus.
Con esta guía, podrás adentrarte en todas las características, elementos y requisitos que precisa un edificio o vivienda para tener una baja demanda energética.
¿A quién está dirigido el manual para casas Passivehaus?
El curso está dirigido a todas las personas interesadas en mejorar la eficiencia energética de un edificio o vivienda. Por tanto, será de utilidad para cualquier tipo de persona o profesional que quiera poner a su inmueble en la vanguardia.
De este modo, el manual es relevante para los que estudian o trabajan en los ámbitos de la arquitectura, construcción, ingeniería y medio ambiente. Pero también para los que quieren mejorar la economía y finanzas familiares con una inversión de este tipo.
Por otro lado, es relevante para los interesados en estudiar los diferentes tipos de energía y conocer cómo ser más eficientes en su consumo.
Para participar, no es necesario tener conocimientos técnicos avanzados, pero si es conveniente tener un nivel de estudios de bachillerato o superior. Además, deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del manual de forma online.
¿Qué aprenderás en el manual para casas Passivehaus?
Este manual es una medida de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España puesta en marcha por la Comunidad de Madrid. Además, cuenta con la colaboración del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La formación está estructurada en diferentes secciones, módulos o capítulos y consta de un total de 209 páginas de lectura.
- Hacia los edificios sin hipoteca energética: Passivhaus – la casa pasiva
- Los edificios pasivos
- Los primeros hitos a tener en cuenta
- La envolvente opaca y el aislamiento: Minimizar pérdidas
- Qué son los puentes térmicos y cómo se evitan
- Las ventanas y la gran fuente de calefacción de los edificios: El sol
- Necesitamos edificios estancos
- La protección frente al sol en verano
- La ventilación mecánica con recuperación de calor: la garantía de calidad del aire interior
- ¿Será Passivhaus? ¿Será casa pasiva?
- ¿Cuánto cuesta la diferencia?
- Edificios pasivos en España y en el resto del mundo
Acceso al manual para casas Passivehaus
Accede al manual para casas Passivehaus diseñado por la Comunidad de Madrid. Puedes descargarlo e imprimirlo de forma totalmente gratuita o leerlo online gratis durante 14 días.
Este manual no cuenta con un certificado de participación o finalización de tus estudios. Pero puedes compartirlo junto con tus reflexiones con las personas de tu entorno para seguir aprendiendo, mejorando y desarrollando capacidades.
Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso para construir una casa geodésica o esta guía completa para construir una casa hobbit (casa domo). Ambos son completamente gratuitos.