Curso sobre ética filosófica

Aprender Gratis | Curso sobre ética filosófica

En este fascinante curso sobre ética filosófica y sus vertientes a lo largo de la humanidad, conocerás desde un programa de trabajo dinámico, interesante e interactivo, todas las corrientes teóricas que han trabajado este concepto. Serán estudiadas desde las escuelas clásicas hasta las contemporáneas, explorando las nociones de perfeccionismo, deontología, utilitarismo y las éticas del amor.

Este curso gratuito está creado e impartido por la prestigiosa Universidad de Ginebra. Aquí conocerás todas las herramientas necesarias para dominar la ética y sus elementos, tanto en tu rubro académico/laboral como en tu vida personal. Estudiarás que, desde sus inicios, magnas obras como la Ética Nicomáquea de Aristóteles han ido sentando las bases de su interés como concepto.

¿A quién está dirigido el curso sobre ética filosófica?

El curso está especialmente dirigido a personas interesadas en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades. Concretamente, ramas como historia, ciencias políticas, filosofía o sociología podrán ver provechoso el marco de trabajo del curso. También está pensado para aquellos que deseen aprender cómo utilizar diferentes herramientas digitales para el desarrollo. Es decir, está especialmente dirigido a aquellos que trabajan o estudian las áreas de historia, filosofía y sociología.

Este curso se imparte en francés, con lo que necesitarás dominar un nivel intermedio del idioma (ver cursos de francés gratis). También cuenta con subtítulos en inglés para que puedas comprenderlo más fácilmente.

Para participar, no será necesario ningún conocimiento técnico previo para la realización de este curso. Solo deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.

¿Qué aprenderás en el curso sobre ética filosófica?

De la mano de François Dermange y Ghislain Waterlot, como profesores expertos en el tema e instructores principales, este curso consistirá de 8 módulos semanales, con un total de 17 horas de trabajo. En él, los participantes contarán con videolecciones, lecturas compartidas y diferentes actividades práctico-evaluadas.

Estudiarás que ante la pregunta de ¿cómo debe ser el ideal humano?, diversas aproximaciones han sido hechas para intentar establecer marcos concretos de acción. Asimismo, conocerás que, en la actualidad, grandes problemáticas como el cambio climático, la distribución de la riqueza y los enfrentamientos bélicos por motivos religiosos o culturales se proponen como la introducción para que los grandes teóricos permitan explorar verdaderamente la distancia entre el bien y el mal.

Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:

  • Aritóteles y la ética de la virtud
  • Éticas contemporáneas de la virtud
  • Kant y la ética deontológica
  • Éticas contemporáneas deontológicas
  • Bentham y utilitarismo
  • Utilitarismo contemporáneo
  • Éticas del obsequio
  • Perspectivas para ir más allá

Acceso al curso sobre ética filosófica

Accede al curso sobre ética filosófica impartido por la Universidad de Ginebra. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.

Este curso, al ser de Coursera, es una especialización que tiene un periodo de validez gratuito de 7 días. Aun así, tienes la posibilidad de cursarlo de forma completamente gratuita con una beca. Te contamos más sobre cómo puedes conseguirla en este enlace.

Si deseas obtener un certificado de participación o finalización, deberás superar el contenido del curso y abonar la tasa correspondiente a 44 €. De este modo, podrás recibir una certificación académica por parte de la Universidad de Ginebra para la expedición del certificado.

Para continuar con tu aprendizaje en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre evidencia neurocientífica y filosófica o este otro curso sobre idealismo filosófico. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar