Curso de yoga y filosofía para mejora de la salud

Aprender Gratis | Curso de yoga y filosofía para mejora de la salud

Con este curso gratuito de yoga y filosofía para mejora de la salud, tendrás acceso a una exploración de los sistemas fisiológicos desde la perspectiva de la salud y el bienestar general. 

En particular, se centra en el yoga, la meditación y la atención plena como intervención terapéutica en enfermedades crónicas y tratamientos a largo plazo. Este curso está dirigido a practicantes y profesores de yoga, así como a estudiantes universitarios y médicos que busquen una comprensión más profunda de los beneficios fisiológicos del yoga. 

El valor de realizar este curso es comprender el impacto que puede tener el yoga en la reducción del estrés y en la ayuda a la curación o prevención de patologías fisiológicas. 

A lo largo de este curso, se aprende sobre los diferentes sistemas fisiológicos y destacan las prácticas de yoga que pueden influir en los diferentes sistemas y reducir las patologías. El material de lectura incluirá el análisis de estudios científicos que han utilizado con éxito la práctica del yoga como herramienta para el tratamiento de diversas enfermedades como hipertensión, estrés, diabetes, insomnio, dolor crónico y TEPT. Para comprender estas afecciones, las clases proporcionarán una comprensión completa del sistema fisiológico correlativo. 

Este curso lo ofrece la Universidad de Nueva York. Es una institución líder mundial en becas, enseñanza e investigación. Con sede en la ciudad de Nueva York y campus en otras 14 ciudades importantes de todo el mundo, NYU acoge la diversidad entre profesores, personal y estudiantes para garantizar la experiencia educativa más inclusiva y de mayor calibre.

¿A quién va dirigido este curso de yoga y filosofía para mejora de la salud?

Este curso está enfocado a todos los interesados en disfrutar de los beneficios del yoga (ver cursos de meditación y yoga gratuitos). Del mismo modo, está dirigido a los interesados en las áreas de fitness y el deporte o la psicología. Pero también encontrarán este programa muy atractivo los entrenadores personales, coaches y profesionales de la salud

No será necesario disponer de conocimientos previos a la hora de realizar el curso. Sin embargo, sí deberás tener un buen nivel de inglés, ya que el curso se imparte en este idioma (ver cursos gratis de inglés). Además, cuenta con subtítulos en español y otros idiomas (francés, portugués, ruso) para facilitar el aprendizaje.

Del mismo modo, necesitarás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso.

¿Qué aprenderás en este curso de yoga y filosofía para mejora de la salud?

El curso que imparte Alexandra Seidenstein tiene una duración de aproximadamente 53 horas. 

Durante el mismo, tendrás acceso a todo el material necesario para que puedas realizar el curso a tu propio ritmo. No obstante, se recomienda dedicar, al menos, 17 horas a la semana hasta finalizar el contenido.

Los temas que se tratan en este curso de yoga y filosofía para mejora de la salud son los siguientes:

  • Introducción al curso yoga y filosofía.
  • La célula y la homeostasis.
  • Genética.
  • El efecto del estrés crónico en la fisiología humana.
  • Cómo leer e interpretar la investigación.
  • Los sistemas:
    • Nervioso.
    • Respiratorio.
    • Cardiovascular.
    • Linfático e inmunológico.
    • Musculoesquelético.
    • Renal.
    • Digestivo.
    • Endocrino y reproductor.
  • El efecto del estrés crónico en la fisiología humana.
  • Resumen.

Acceso al curso de yoga y filosofía para mejora de la salud

Accede al curso de yoga y filosofía para mejora de la salud impartido por la Universidad de Nueva York. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita

Puedes obtener el certificado siempre que compres el curso y superes todos los cuestionarios relacionados. El precio es de 45 € en la Universidad de Nueva York. No obstante, tienes la posibilidad de realizar este curso de forma completamente gratuita y becada. En este enlace te contamos cómo conseguirlo.  

También puedes participar en el curso y finalizarlo sin obtener ningún certificado de forma gratuita. Tendrás acceso a los materiales del curso, pero no la capacidad de obtener un certificado.

Si quieres seguir formándote, también pueden interesarte este curso sobre el cannabis y el control del dolor o este otro curso de yoga para el dolor de espalda. Ambos son completamente gratuitos.

Comentar