Curso sobre conceptos y herramientas para la física universitaria

Aprender Gratis | Curso sobre conceptos y herramientas para la física universitaria

Con este curso gratuito sobre conceptos y herramientas para la física universitaria serás capaz de aprender una gran cantidad de elementos útiles, aplicarlos y de enfrentarte con éxito a las asignaturas relacionadas con la física que tengas a lo largo de la carrera.

El objetivo principal de estos contenidos es cubrir temas conceptuales relativos a la física tanto básica como a nivel universitario. De esta forma, se busca repasar los temas anteriores y sentar una base sólida para que puedas avanzar y desarrollar tu capacidad de aprender y aplicar las herramientas aprendidas en tu vida profesional.

Se trata de un curso, creado e impartido por el Tecnológico de Monterrey, en el que se abordan dos fases. En la primera, aprenderás a aplicar el cálculo diferencial e integral para interpretar y modelar la cinemática de una partícula en una dimensión. Después, en la segunda, serás capaz de manejar cantidades físicas vectoriales en forma gráfica y analítica en dos y tres dimensiones.

¿A quién va dirigido este curso sobre conceptos y herramientas para la física universitaria?

Este curso está creado especialmente para todos los universitarios que tengan asignaturas relacionados con la física, las matemáticas y la ingeniería y quieran obtener ciertas herramientas para comprenderlas y aprobarlas. Aun así, puede cursarlo cualquier persona que esté interesada en la materia.

No se requiere poseer conocimientos previos sobre los temas a tratar. Además, se imparte en español, por lo que no necesitarás conocimientos de otros idiomas. Sin embargo, sí deberás contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todos los contenidos online.

¿Qué aprenderás en este curso sobre conceptos y herramientas para la física universitaria?

El curso es impartido por los profesores del departamento de física del Tecnológico de Monterrey, el Dr. Genaro Zavala, Rodolfo Fernández y José Rodrigo Salmón. Se desarrolla a lo largo de 9 semanas y tiene una duración total estimada de 19 horas.

Los temas a tratar en el curso son los siguientes:

  • Introducción al movimiento
  • Velocidad instantánea y derivadas
  • Teorema del valor promedio e integrales
  • Interpretación de gráficas
  • Introducción a vectores
  • Vectores en el plano cartesiano
  • Vectores en el espacio
  • Producto punto
  • Producto cruz

Acceso al curso sobre conceptos y herramientas para la física universitaria:

Accede al curso sobre conceptos y herramientas para la física universitaria impartido por el Tecnológico de Monterrey. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma totalmente gratuita.

Al finalizar el curso, podrás solicitar un certificado de participación digital que podrás compartir en la sección Certificaciones de tu perfil de LinkedIn, en tu currículum impreso o en otros documentos. Para ello, deberás completar todas las lecciones y actividades del curso, además de abonar una tasa de 26 €.

Sin embargo, Coursera ofrece la posibilidad de realizar el curso y de obtener el certificado completamente gratis si solicitas la Ayuda Económica. Encontrarás más información en este enlace.

Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso sobre fundamentos matemáticos para el aprendizaje automático o este otro curso sobre ecuaciones diferenciales. Ambos cursos son completamente gratuitos.

Comentar