Curso de geoestadística: gvSIG y Sgems

Con este curso de geostadística, aprenderás acerca de los conceptos y técnicas básicas sobre Geoestadística a partir de la implementación de ejemplos que te orientarán en la resolución de problemas reales más complejos. Aprenderás a interpolar cualquier variable en el espacio. Conocerás y cuantificarás el error cometido al momento de interpolar.
Identificarás cuales son las zonas de mayor confianza e incertidumbre a la hora de construir un mapa raster interpolado y manejarás el programa Sgems.
Este curso gratuito, está creado e impartido por Anma Tecnología a través de Udemy. Aquí podrás identificar cuales son las zonas de mayor confianza e incertidumbre a la hora de construir un mapa raster interpolado.
¿A quién está dirigido el curso de geoestadística: gvSIG y Sgems?
El curso está diseñado para estudiantes de pre y post grado, así como trabajadores que quieran adquirir conocimientos básicos de Geoestadística. Es decir, está especialmente dedicado a aquellos que estudian o trabajan áreas de geografía y programación.
Para participar en el curso, debes de tener conocimientos fundamentales de Estadística Descriptiva: Media, Moda, Mediana, entre otros, así como algún conocimiento mínimo de Sistemas de Información Geográfica SIG. Además, deberás de contar con un ordenador con conexión estable a Internet para poder acceder a todo el contenido del curso de forma online.
¿Qué aprenderás en el curso de geoestadística: gvSIG y Sgems?
Este curso, creado por Anma Tecnología e impartido por el profesor Luis Sánchez, tiene una duración de 7 clases y 18 lecciones, con alrededor de una hora de vídeo bajo demanda.
Contarás con lecturas, material videográfico y evaluaciones a completar con el fin de aprobar el curso.
Los temas a tratar a lo largo del curso son:
- Introducción al tema y aplicaciones más comunes
- Nociones básicas sobre análisis espacial de variables
- Análisis estructural de datos (variograma). Incluye ejemplos sencillos
- Modelación usando Sgems. Incluye ejemplos
- Kriging usando gvSIG. Incluye ejemplos
- Conclusiones
Acceso al curso de geoestadística: gvSIG y Sgems
Accede al curso de geoestadística: gvSIG y Sgems siguiendo el enlace anterior. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Si deseas obtener un certificado participación deberás aprobar todas las tareas calificadas dentro de los módulos.
Comentar
7 respuestas a "Curso de geoestadística: gvSIG y Sgems"
-
-
Hola buena tarde, si quiero formar parte del curso de geoestadística, como puedo inscribirme?
-
Mi nombre es Armando Cuesta, soy cubano, trabajo en la universidad de Moa, donde único se estudia minería en Cuba y estoy interesado en cursos sobre SIG, espeficicamente en gvsig, pero sucede que desde Cuba es imposible pagar por interes personal, trabajo en el Dpto de Minería e intento actualizarme en temas de SIG y Catastro.
Digame si existe alguna capacidad para casos como el mio.
Saludos desde Cuba -
Buenos días,
Estoy interesado en participar de este curso.
Gracias,
hola, buenas, ustedes dan la opción de dar certificado en este curso de geoestadistica, cuanto costaria?