Curso sobre la lectura y el pensamiento autónomo

Este curso sobre la lectura y el pensamiento autónomo te ayudará a plantear interrogantes y resolver dudas acerca del proceso de constitución subjetiva en el acto de leer. Para ello, estudiarás las formas singulares con las que el sujeto opera con el texto o en qué condiciones de estructuración psíquica es posible la lectura.
La Psicopedagogía Clínica proporciona un contexto de investigación adecuado para tratar el tema de la relación entre el sujeto y el texto a descifrar y comprender. A la vez que la escuela y sus alumnos con dificultades de lectura constituyen el marco ideal para plantear estos y muchos otros interrogantes sobre la práctica psicopedagógica.
Se trata de un curso gratuito, creado por la Universidad de Buenos Aires e impartido por el Instituto de Altos Estudios Universitarios en Abierto, en el que se dará respuesta a preguntas tan relevantes como qué lleva a un sujeto a leer o cuáles son las condiciones para que el placer de leer se constituya.
¿A quién va dirigido este curso sobre la lectura y el pensamiento autónomo?
Este curso será especialmente útil para docentes y educadores, así como profesionales del área de la psicología y psicopedagogía. Aun así, también puede resultar interesante para padres, e incluso estudiantes de otras materias relacionadas con la enseñanza o, simplemente, cualquier persona que esté interesada en saber más sobre el tema.
Para realizar el curso no se requiere poseer conocimientos previos sobre los temas a tratar. Tampoco deberás dominar otros idiomas, ya que se imparte por completo en español.
Lo que sí necesitarás es un ordenador con conexión estable a internet para poder acceder a todo el contenido, que se imparte de modo online.
¿Qué aprenderás en este curso sobre la lectura y el pensamiento autónomo?
Impartido por Gustavo Cardú, profesor de la Universidad de Buenos Aires, Argentina, este curso se divide en 5 módulos de trabajo y tiene una duración total estimada de 16 horas. Aun así, podrás llevarlo a cabo a tu propio ritmo.
Los temas a tratar a lo largo del curso son los siguientes:
- La narrativa
- La lectura como acto de interpretación
- Lectura y marcas subjetivas
- La constitución del deseo de leer
- Recortes clínicos
- Anexos
Acceso al curso sobre lectura y pensamiento autónomo
Accede al curso sobre lectura y pensamiento autónomo creado por la Universidad de Buenos Aires e impartido por el Instituto de Altos Estudios Universitarios en Abierto. Tanto la inscripción como la participación están habilitadas de forma completamente gratuita.
Al finalizar el curso, puedes obtener un Certificado Verificado proporcionado por el Instituto de Altos Estudios Universitarios en Abierto, en colaboración con la Universidad de Buenos Aires, de que has realizado el curso y superado con éxito la evaluación. Es completamente opcional, ya que para conseguirlo deberás, adicionalmente, abonar una tasa de 30 euros con la que cubrir parte de los costos añadidos, como por ejemplo los procesos de evaluaciones.
Para continuar con tu formación en este campo, es posible que también te resulten de interés este curso para mejorar las habilidades de comunicación o este otro curso para potenciar la creatividad. Ambos son totalmente gratuitos.
Comentar
8 respuestas a "Curso sobre la lectura y el pensamiento autónomo"
-
-
hola, buenos días, soy docente de música y me gustaría participar en los distintos cursos que tienen disponibles. Como debo inscribirme? los mismos cuentan con certificado? gracias
-
Deseo aprovechar lo que leo y poder transmitir con mayor clarudad, que es parte esencial..seguro que lo logro
-
deseo capacitarme en este tema para mi vida profesional .
agradezco su atención , apoyo y tener en cuenta mi solicitud.
Hola, a mi no me aparece ningún enlace ni algo que resalte en verde, no puedo acceder al curso ¿como hago?